Guayaquil.- La madrugada de este lunes 8 de septiembre de 2025, un incendio de gran magnitud consumió ocho vehículos y afectó a otros dos en un patio de venta ubicado en las calles Francisco de Marcos y Seis de Marzo, en Guayaquil. La emergencia se registró pasada la medianoche y generó alarma entre los moradores, quienes aseguran haber escuchado una fuerte explosión antes de que las llamas se propagaran.
La intervención de los bomberos
El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil movilizó seis unidades de combate, un tanquero, dos vehículos de rescate, un equipo de recarga de respiración autónoma (ERA) y dos ambulancias para atender la emergencia. El trabajo se extendió durante varias horas hasta que las llamas fueron finalmente controladas.
Aunque no se reportaron heridos ni víctimas, el balance material es considerable: ocho automotores quedaron completamente calcinados y dos más sufrieron daños en su parte delantera, según detallaron los bomberos.
Sospechas de un ataque
Vecinos del sector relataron que minutos antes del siniestro escucharon un estallido, lo que alimenta las sospechas de que el incendio habría sido provocado. Algunos moradores señalan incluso que podría tratarse de un atentado relacionado con extorsiones, una práctica que en los últimos meses ha golpeado a locales comerciales y negocios de Guayaquil.
El Cuerpo de Bomberos confirmó que las causas del incendio aún se encuentran bajo investigación, aunque no descartó que se trate de un ataque intencional. Este hecho ocurre apenas dos semanas después de un incendio registrado en un tecnicentro de la misma ciudad, lo que aumenta la preocupación en torno a la inseguridad y la violencia que atraviesa Guayaquil.
Contexto de inseguridad
Los episodios de incendios en comercios se han vuelto más frecuentes y han despertado el temor entre empresarios y vecinos. En medio de la ola de violencia que enfrenta la urbe, con ataques armados, sicariatos y amenazas de extorsión, muchos ciudadanos creen que estos incidentes podrían estar vinculados al accionar de bandas criminales que buscan sembrar miedo e imponer el pago de “vacunas”.
Mientras tanto, las autoridades han asegurado que se reforzarán los controles e investigaciones para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables, en caso de confirmarse que se trató de un atentado.
Colaboración: Xavier Velásquez