Quito.- La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, informó este lunes 8 de septiembre que el Ejecutivo ha decidido enviar nuevas preguntas a la Corte Constitucional tras la negativa de este organismo a aprobar cuatro de los planteamientos iniciales del presidente Daniel Noboa para la consulta popular y el referendo. La medida busca reformular los cuestionamientos previos para que puedan ser evaluados nuevamente, aunque hasta el momento no se ha precisado cuáles serán los temas incluidos en estas nuevas preguntas.
Durante su intervención semanal desde el Palacio de Carondelet, Jaramillo enfatizó que el Gobierno está comprometido con impulsar mecanismos de participación ciudadana que permitan a la población expresar su opinión sobre asuntos de relevancia nacional. Según la vocera, la decisión de enviar nuevos cuestionamientos responde a la necesidad de garantizar que las consultas reflejen las prioridades y preocupaciones de la ciudadanía.
Jaramillo también cuestionó el accionar de la Corte Constitucional, expresando que “lamentablemente tenemos una Corte que está desconectada de las necesidades de la gente” y que, en su opinión, “decide ignorar o no inmiscuirse en asuntos de alta relevancia” para el país. Estas declaraciones reflejan la postura del Ejecutivo frente a la reciente resolución que bloqueó cuatro de las preguntas iniciales planteadas por Noboa, lo que ha generado debate sobre la interpretación constitucional y la efectividad de los mecanismos de participación ciudadana en Ecuador.
El Gobierno espera que, con esta reformulación y el envío de nuevas preguntas, se logre avanzar en el proceso de consulta popular y referendo, fortaleciendo la participación de la ciudadanía en decisiones clave para el país y asegurando que los temas de interés general puedan ser sometidos a la evaluación de los ecuatorianos.
Colaboración:Xavier Velásquez