Bogotá.- Un grave incidente de seguridad se registró el domingo 7 de septiembre de 2025 en el departamento de Cauca, Colombia, donde aproximadamente 600 personas retienen a 45 militares durante un operativo del Ejército en el Cañón del Micay, una zona clave para el narcotráfico. Según informó la Tercera División del Ejército colombiano, estas personas actuarían en connivencia con integrantes del grupo armado organizado residual, estructura criminal Carlos Patiño, con el objetivo de impedir el despliegue de las tropas y obstaculizar sus funciones en la región.

Inicialmente, se había reportado el secuestro de 72 soldados, pero posteriormente se informó que 27 ya fueron “extraídos” de la zona, permaneciendo 45 retenidos. El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, exigió la liberación inmediata de los militares, calificándolos como “héroes de la patria”. Entre los retenidos se encuentran oficiales, suboficiales y soldados, quienes forman parte de un operativo de varios meses para recuperar el control del Cañón del Micay, estratégico tanto por sus cultivos de coca como por ser una ruta clave del narcotráfico hacia el Pacífico.

Este no es el primer secuestro de militares en Colombia en lo que va del año; a finales de agosto, 33 soldados fueron retenidos en el departamento de Guaviare, sumando este episodio al menos cinco casos recientes de secuestro de personal militar.

El presidente Gustavo Petro se refirió al hecho, haciendo un llamado a la comunidad local para iniciar la sustitución pacífica de cultivos ilícitos y solicitando la liberación inmediata de los soldados. Además, indicó que existe una “comisión de diálogo lista” para mediar en la situación.

Colaboración: Xavier Velásquez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *