Monza.- El cuatro veces ganador de la Fórmula Uno, Max Verstappen ha sorprendido a todos conquistando la primera posición en la grilla de salida para el Gran Premio de Italia, decimosexto de la temporada de Fórmula 1 que se correrá en Monza y en la que el piloto de Red Bull buscará celebrar por tercera vez.
«Es una pole fantástica y estoy feliz, la máquina funcionó a la perfección y este es un gran momento para nosotros», destacó Verstappen, tras amargar a los pilotos de McLaren y de Ferrari que partirán por detrás del neerlandés, quien con un giro de 1’18″792 estableció un nuevo récord de pista en el «Templo de la Velocidad».
«En Monza, con tan poca carga aerodinámica, siempre es difícil acertar una vuelta perfecta y es muy fácil fallar en el frenaje», resumió el autor de la pole que por cuadragesimosexta vez moverá en punta en una competencia de la máxima categoría.
Verstappen se impuso en una emotiva sesión de clasificación, en la que relegó por un suspiro al británico Lando Norris, de McLaren, quien giró en 1’18″869 y partirá a su lado desde la primera fila, por delante del australiano Oscar Piastri, su compañero de equipo y líder del campeonato.
«Estoy conforme con mi vuelta rápida y entusiasmado por lo que deparará la carrera. Superar a Max será todo un desafío, pero largar por delante de Piastri no está mal y quiero terminar delante de él también en el Gran Premio», resumió Norris, que marcha a 34 puntos de distancia de su compañero en el Mundial.
«En Monza, los márgenes son estrechos y con tantas máquinas que demostraron ser veloces, no podemos tomarnos las cosas con calma», dijo por su parte el australiano, flamante vencedor en Zandvoort, al anticipar que atacará la punta en los primeros 476 metros antes de llegar al «embudo» en la primera chicana, donde todo puede suceder, para bien o para mal.
A su lado estará el monegasco Charles Leclerc, que fue el último en cantar victoria en Monza (donde celebró su primer triunfo en 2019) y hoy aventajó al séptuple campeón mundial británico Lewis Hamilton, quien finalizó quinto al comando de la otra Ferrari, pero partirá décimo por la penalización que le aplicaron el pasado fin de semana.

Verstappen, que irá en busca de su tercera victoria en esta temporada, lució sólido hoy y dispuesto a interrumpir la hegemonía de McLaren, aunque deberá estar atento porque desde que Leclerc ganó en Monza partiendo desde la pole en 2019, el piloto que largó en punta no terminó ganando el Gran Premio de Italia en las siguientes ediciones.
Eso le sucedió a Hamilton al año siguiente, cuando aún competía con Mercedes, y partiendo desde la pole terminó séptimo en una caótica edición que vio ganar al francés Pierre Gasly con Alpha Tauri, al igual que a Verstappen en 2022, cuando una penalización al finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) le permitió salir adelante, pero al final el vencedor fue el australiano Daniel Ricciardo (McLaren-Mercedes).
La ecuación se invirtió en favor de Verstappen en las siguientes dos ediciones, cuando largando por detrás de Leclerc y del español Carlos Sainz, ambos con Ferrari respectivamente, terminó por delante de ellos en cada uno de esos dos Grandes Premios de Italia.
Un escenario que se repitió el año pasado, cuando Norris movió desde la pole, pero el vencedor fue Leclerc, quien gracias a una acertada estrategia del equipo italiano terminó ganando tras haber partido desde el cuarto puesto, un antecedente que no pareció entusiasmar demasiado al piloto monegasco, que mañana moverá desde la misma posición.
«Pudimos haber manejado las cosas de otro modo», afirmó Leclerc al final de la clasificación, aún cuando admitió que «el cuarto puesto era lo máximo a lo que podíamos aspirar» y anticipó que se siente en condiciones de «pelear por la victoria, como el año pasado».
«Lewis y yo tenemos una configuración distinta en nuestras máquinas, veremos si esta apuesta, paga», completó el piloto de Ferrari, a quien le respondió el jefe de la escudería, Frederic Vasseur, al afirmar que «la diferencia con Verstappen es mínima y otra estrategia no hubiese cambiado nada».
El reclamo del monegasco pareció apuntar a que su equipo no le permitió adelantarse a Hamilton en la clasificación considerando que el británico deberá cumplir una sanción que le impedía pelear por la posición de privilegio, aunque Vasseur destacó que no hubo un pedido de Leclerc en ese sentido porque «entendió que no era posible».
«Tenemos un buen ritmo de carrera y estamos con condiciones de pelear con el resto. Contamos con la velocidad de punta más alta, pero eso no suma puntos y sufrimos un poco en las curvas. Deberemos gestionar el desgaste de los neumáticos con inteligencia», advirtió.
La actuación de Ferrari en la clasificación ilusionó a los aficionados que colmaron el autódromo de Monza y que aplaudieron también el séptimo puesto logrado por el italiano Andrea Kimi Antonelli, quien moverá con Mercedes uno por detrás de su compañero británico George Russell.
Antonelli prometió en la previa del inicio de las acciones que no repetiría errores como el que cometió en el pasado Gran Premio de Países Bajos, que dejó fuera de competencia a Leclerc (Hamilton ya había abandonado varias vueltas antes) y que le impidió sumar puntos pese a finalizar sexto, pues perdió diez posiciones por sanción.
El joven piloto italiano compartirá la cuarta fila mañana con el brasileño Gabriel Bortoleto, que logró un sorprendente octavo puesto con Kick Sauber y cerró por delante del bicampeón mundial español Fernando Alonso (Aston Martin) y del japonés Yuki Tsunoda, quien no pudo replicar lo hecho por Verstappen con Red Bull y saldrá desde el décimo lugar de la grilla.
En una jornada en la que Alpine confirmó la extensión del vínculo con Gasly hasta 2028, su compañero de equipo, el argentino Franco Colapinto pareció responder al finalizar en el decimoctavo puesto, uno por delante de aquel, quien se decía «entusiasmado por poder seguir corriendo en un equipo francés siendo francés».
«Desde que llegué a Alpine en 2023, siempre pensé que este era mi lugar», agregó Gasly, que difícilmente pueda repetir mañana el triunfo que logró en 2020 con Alpha Tauri, a pesar de que su actual escudería decidió apostar por él al afirmar en un comunicado que «este acuerdo refrenda la confianza en Pierre para encarar una nueva etapa con el cambio de reglamento en 2026 y no sólo».
