Guayaquil.- El sur de Guayaquil estrenó el Polifuncional DASE Viernes Santo, un espacio totalmente renovado que reemplaza años de abandono por actividades seguras y nuevas oportunidades para miles de familias. La obra beneficiará a cerca de 60.000 habitantes de sectores como Guasmo Oeste y Los Esteros.

El acto inaugural reunió a cientos de asistentes, mientras los niños disfrutaban de las piscinas recién habilitadas.

Andrea Giler, presidenta del Directorio de DASE EP, destacó el impacto comunitario:
“Hoy no solo recuperamos un espacio; hoy devolvemos dignidad, seguridad y sueños a esta comunidad.”

La recuperación —la tercera bajo este modelo— se ejecutó junto a PNUD, ONU Mujeres y ONUDC, aplicando estándares internacionales para enfrentar abandono, adicciones e inseguridad.

El alcalde Aquiles Álvarez resaltó la transformación: “Donde todos decían ‘no se puede’, hoy demostramos que sí se puede: este espacio abandonado volvió a la vida para servir a la comunidad.”

Por su parte, el gerente general de DASE EP, Virgilio Pesantes, subrayó el enfoque humano del proyecto: “La dignidad humana es nuestro norte; trabajar por el más necesitado no es un discurso, es una responsabilidad que asumimos todos los días.”

Tras la inauguración, las autoridades recorrieron el lugar, que cuenta con más de 25.000 m² y donde se construye la primera Escuela Municipal de Boxeo, solicitada por los propios vecinos.

La comunidad expresó su agradecimiento por devolver vida a un sector que estuvo olvidado durante años.

Los habitantes de Santiaguito de Roldós, Jacobo Bucaram, La Fragata y zonas cercanas accederán a servicios como: un centro de Capacitación Continua, centro de Uso Múltiple, juegos acuáticos y bailoterapia, además de atención inicial en salud mental y veterinaria.

Como parte del trabajo con la ONU, la DASE EP incorporó a líderes locales en la administración del Polifuncional, fortaleciendo la participación ciudadana y el vínculo entre la comunidad y el Municipio.

La Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso de ampliar la red de centros de bienestar y consolidar a DASE EP como motor de transformación social en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *