Zandvoort.- Luego del descanso que tuvo la Fórmula 1, la misma se reanudará este fin de semana en Zandvoort, donde se disputará el Gran Premio de Países Bajos, decimoquinta cita del calendario que reiniciará el campeonato tras la pausa estival.

Un Gran Premio en el que el británico Lando Norris intentará repetir el triunfo logrado con McLaren hace un año, cuando cortó la hegemonía de tres victorias en fila del neerlandés Max Verstappen, quien buscará volver a ser profeta en su tierra al mando del Red Bull.

Eso le permitió acortar a nueve puntos la distancia con su compañero de equipo y líder del campeonato, que manda con 284 contra 275 puntos del británico, ganador de cinco competencias este año (seis celebró Piastri, ambos con 12 podios).

Dos festejó Verstappen, en Japón y Emilia-Romagna y se subió cinco veces al podio en un campeonato que lo tiene como tercero en discordia con 187 unidades, una distancia abismal respecto de sus colegas de McLaren que pone en duda la posibilidad de verlo celebrar su quinta corona en la máxima categoría al menos en esta temporada, aunque tratándose de Verstappen nunca está dicha la última palabra.

El también británico George Russell, cuarto en el Mundial con 172 puntos, fue el otro piloto capaz de interrumpir la hegemonía del equipo con sede en Woking al ganar el Gran Premio de Canadá con Mercedes, al comando del cual dominó hace un año la segunda sesión libre en Países Bajos, aunque luego finalizó cuarto en la clasificación (la pole quedó en poder de Norris) y terminó séptimo en carrera.

 

En Hungría, Russell completó el podio por delante del monegasco Charles Leclerc, frustrado al no haber podido aprovechar su primera pole de la temporada con Ferrari y quien con 151 puntos se ubica en el quinto puesto en el campeonato, uno por delante de su compañero de equipo, el séptuple campeón mundial británico Lewis Hamilton, que suma 109 unidades y aún no logró tomarle el pulso a la SF-25.

Entradas Gran Premio de Países BajosUna Ferrari que presentó algunas novedades en Hungaroring y que promete darle renovado impulso a sus pilotos en los últimos diez Grandes Premios de una temporada al final de la cual los cambios reglamentarios que se implementaran en la próxima anticipan una lucha más cerrada entre los equipos y más opciones de volver a pelear por la gloria para la escudería de Maranello.

Mientras tanto, se apresta para «afrontar un cierre de campeonato muy intenso», advierte Frederic Vasseur, jefe del equipo italiano que festejó la última de sus ocho victorias en este circuito en 1983 de la mano del francés Rene Arnoux (entre 1986 y 2020 no se celebró este Gran Premio) y que este fin de semana espera «mantener el crecimiento logrado en las últimas competencias, en las que notamos progresos en términos de competitividad», explicó.

«Charles y Lewis están listos y el equipo está concentrado y decidido a ofrecerles las mejores condiciones para que puedan obtener buenos resultados no sólo en el Gran Premio, sino en la clasificación, que en este trazado resulta particularmente importante dado que los sobrepasos son difíciles», agregó Vasseur, apuntando a una carga aerodinámica media-alta de los bólidos para contrarrestar el efecto del viento, y a una buena gestión de los neumáticos.

«Creo que Ferrari será uno de los equipos que pelearán por la victoria en lo que resta de la temporada», anticipó un ex «hombre de la casa», el ingeniero Andrea Stella, artífice del «renacimiento» de McLaren, al destacar que en Hungaroring, después de haber partido en punta, Leclerc impuso el ritmo y estaba gestionando bien la carrera hasta que problemas en su máquina lo relegaron».

«Ferrari mejoró mucho en las últimas competencias», advirtió Stella, aún cuando reconoció que McLaren también «deberá vérselas con Mercedes y con Max (Verstappen, Ndr), que seguramente tratará de pelear por la victoria ante su público», agregó al recordar que «en este deporte, nada puede darse por descontado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *