Londres.- El descanso durante este mes en la Fórmula Uno será para que el piloto británico de Ferrari, Lewis Hamilton se pueda tranquilizar luego de las nuevas especulaciones sobre su futuro en Ferrari con comentarios autocríticos y crípticos en Hungría el fin de semana.

El piloto de Fórmula Uno más exitoso de todos los tiempos, con siete campeonatos mundiales y un récord de 105 victorias, ha tenido un comienzo difícil en Maranello y aún no ha subido al podio en 14 carreras.

El británico de 40 años también ha estado enviando mensajes contradictorios; su temporada ha sido una montaña rusa de altos y bajos: evaluaciones pesimistas y desaliento seguidas de picos de euforia y esperanza.

En junio, en Canadá, aseguró a los periodistas que seguiría en Ferrari a largo plazo.

«A todos los que escriben historias sobre mí considerando no competir: literalmente, recién comencé aquí con Ferrari», dijo en ese momento.
No tengo ninguna duda sobre dónde tengo puesta la cabeza y lo que quiero lograr con este equipo. Así que no me cabe ninguna duda. Por favor, dejen de inventar cosas.

El pasado sábado en Hungaroring, tras clasificarse 12º, se describió a sí mismo como «inútil » y sugirió que Ferrari podría querer sustituirle.
Gran Premio de Hungría
Después de la carrera, también en 12º lugar, Hamilton dijo que había muchas cosas sucediendo detrás de escena , sin dar explicaciones, y que esperaba volver después del descanso, «con suerte».
 
El actual jefe Fred Vasseur y el ex director de Mercedes Toto Wolff lo consideraron simplemente como Hamilton siendo Hamilton, y el primero dijo que el británico estaba frustrado y no desmotivado.

Wolff dijo que Hamilton siempre había sido sincero y se castigaba a sí mismo por sus actuaciones.

El año pasado, con Mercedes en Brasil, insinuó en un mensaje de radio que podría no terminar la temporada, diciendo después que en ese momento no había querido continuar.

Hay dudas legítimas sobre si Hamilton puede lograr lo que quiere (el asunto pendiente de un octavo título récord) en Ferrari.

No ha ganado una carrera en más de un año, no ha salido desde la pole en más de dos y está padeciendo la peor sequía de podios de su estelar carrera, con 16 carreras sucesivas fuera de los tres primeros.
El domingo fue el peor resultado de su carrera en Hungría, un circuito en el que ha triunfado un récord de ocho veces y ha conseguido nueve poles.
Su compañero de equipo Charles Leclerc ha estado en el podio cinco veces esta temporada y comenzó desde la pole el domingo.

El británico ganó un sprint en Shanghai desde la pole en marzo, pero Leclerc lo superó en la clasificación 10-4 y lo venció 11-2 en carreras, y ambos fueron descalificados en China.

La temporada pasada, Hamilton fue superado en la clasificación por 18-6 por su compañero de equipo en Mercedes, George Russell, y fue derrotado por 15-9, aunque terminaron con dos victorias cada uno.

Las reglas cambiarán el año que viene, lo que también marca el comienzo de una nueva era en los motores, y Hamilton ya ha dicho que esta temporada se trata de adaptarse antes de un verdadero desafío en 2026.

«Lewis tiene asuntos pendientes en la F1», dijo Wolff. «Si me preguntas si los tiene, definitivamente los tiene».

Algunos otros se preguntan cuánto tiempo más debería continuar.
«Es triste ver a Sir Lewis tan desanimado. Es difícil saber cuándo es el momento. ¿Otro año? Se pone más difícil. ¿Quizás necesite unas buenas vacaciones?», comentó el campeón de 1996 y compatriota Damon Hill en X.

«Lewis está cansado. Lleva haciendo lo mismo desde siempre. Necesita un descanso definitivo, un reinicio total para hacer algo completamente diferente», declaró el ex máximo responsable de la F1, Bernie Ecclestone, al Daily Mail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *