Un Ambiente de fiesta se vivió en la Universidad de Guayaquil, mimos y zanqueros ubicados en el ingreso de la puerta G- 3, exhibiendo el nuevo logo institucional, dieron la bienvenida a una población de aproximadamente 55.500 estudiantes matriculados hasta el momento en las 17 facultades y 56 carreras vigentes, además de pregrado, titulación, cursos de inglés y computación.

Las autoridades universitarias participaron de sendos actos ceremoniales desarrollados en la Ciudadela Universitaria “Universidad de Guayaquil” y en las diferentes Unidades Académicas que funcionan externamente, además visitaron la feria de Bienestar Estudiantil en la que se ofertaron los servicios que brinda este decanato de manera gratuita a los estudiantes.

En el primer día de clases se tenía previsto recibir en la jornada matutina, de 07h00 a 11h00, aproximadamente a 8.172 alumnos, en la continua de 11h00 a 16h00 (mañana y tarde) alrededor de 11.564, vespertina de 14h00 a 17h00, 3.805 y en la nocturna de 17h00 a 21h00, 5.524 estudiantes.

Durante este periodo académico C-II 2023 – 2024, de acuerdo a la planificación dispuesto por el Vicerrectorado Académico, los alumnos recibirán clases presenciales en 11 carreras que son las de Ciencias Médicas, Odontología, Sicología y otras que considere cada Unidad Académica, 44 bajo la modalidad hibrida y la de Agropecuaria que se dictará en Vinces totalmente en línea.

En el acto de bienvenida desarrollado en el Paraninfo “Lcdo. Rafael Brito Mendoza” de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas, el Rector Dr. Francisco Morán Peña, calificó de histórico para la Universidad el retorno a clases en estas tres modalidades, presencial, hibrida y en línea, luego de superada la pandemia del COVID.

Ante el Consejero del CACES, Dr. Raúl Carpio Freire, Presidente de la Comisión de Habilitación para el Ejercicio Profesional, quien asistió como invitado especial, un selecto grupo de estudiantes, decanos y demás invitados, la máxima autoridad universitaria dio la bienvenida a toda la comunidad de educandos de esta Institución de Educación Superior, pero particularmente a los de las nuevas carreras en Alimentos, Ciencias Políticas, Agropecuaria, Entrenamiento Deportivo, Pedagogía de las Artes y Humanidades y Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, que iniciaron sus actividades académicas.

“Buscamos entregar nuevas ofertas académicas que busquen perennizar el legado histórico de la Universidad, al servicio de la comunidad” destacó la autoridad.

Durante el acto encontramos al joven, Francisco Villafuerte, quiteño, quien, con 20 años de edad y apasionado por la política, escogió estudiar Ciencias Políticas, comentó que luego de dos postulaciones fallidas para estudiar Derecho logró un cupo en esta nueva carrera.

“Decidió escoger la facultad y Universidad por su legado histórico y prestigio de la institución”.

Buscando información sobre la ubicación de su aula, Delfa Yánez, oriunda de Guaranda, provincia de Bolívar, comentó que estudiará Fonoaudiología, carrera que solo oferta la Universidad de Guayaquil.

Acompañaron al Rector, Dr. Francisco Morán Peña, en los actos de inauguración del nuevo ciclo académico la Vicerrectora Académica, Dra. Sofía Lovato Torres, los Decanos de Formación académica, MSc. Dr. Oswaldo Baque Jiménez, de Investigación, Posgrado e Internacionalización, Dra. Luz Elvira Vásquez y Vinculación con la Sociedad y Bienestar Estudiantil, Mgs Juan Fernández Escobar, Decanos, docentes y estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *