Quito.- El debate conducido por la comunicadora Ruth del Salto, comenzó puntualmente, en un ambiente donde los ojos y oídos del país estaban expectantes para conocer la forma en que ambos candidatos, tanto Daniel Noboa, como Luisa González, piensan ejecutar tantas promesas, pero, lamentablemente esos «comos» fueron bastante escasos.

En lo económico, Daniel Noboa, que fue quien intervino en primer lugar, dijo:

Rebajaría el diesel para bajar costos de producción y así hacer el país más productivo

Invertirá en las Refinerías de La Libertad y de Esmeraldas y no en refinerías invisibles (en clara referencia a El Aromo)

Reducciones en los impuestos para las empresas, con un techo del 22%, para las empresas que generen empleo, especialmente para los jóvenes y más aún si pertenecen a universidades estatales.

En cuanto a la forma de financiar sus propuestas, dijo que bajaría el ISD (impuesto a la salida de divisas), incentivaría a la banca extranjera para que así los ecuatorianos de a pie puedan tener acceso a prestamos con intereses del 3 al 5%.

Por su parte Luisa González, dijo que traería $2.500 millones de las reservas que están en Suiza, daría prestamos a través de la banca pública con intereses del 5 al 7%, cobrar a los evasores.

González dijo que inyectará recursos a la producción para fortalecer la dolarización.

FENóMENO DEL NIÑO

Noboa dijo que el Fenómeno del Niño, nos afectará a todos, agricultores, niños, estudiantes, por ello, piensa fortalecer el servicio de internet mediante la implementación de infocentros que permitan que los niños no interrumpan sus estudios, que las consultas médicas y trabajo e general se pueda desarrollar de forma telemática,

Además créditos de emergencia, mantenimiento y drenaje constante en las vías.

En cuanto a las viviendas que se perderán por el Fenómeno del Niño, dijo que hay un espacio, ya aplanado, donde hay una «refinería invisible» que esta lista para la construcción de un nuevo plan de vivienda.

Luisa González resaltó que ella trabajará en 4 ejes con respeto al Fenómeno del Niño

Sus prioridades serán: Salvar vidas, recuperación productiva, trabajar en salud y reubicar personas. Para ello, se declarará en emergencia los sectores afectados, a fin de recuperarlos lo más pronto y actualmente ya están trabajando los gobiernos seccionales con la entrega de un bono a los sectores vulnerables ante este fenómeno.

SEGURIDAD

González inició la ronda de preguntas y respuestas y comenzó con priorizando la salida del actual gobierno «“Lo primero es que se vaya un gobierno que dejó que el crimen organizado se infiltre en el país”, Habló de invertir $500 millones para reequipara la policía, proteger puertos, aeropuertos y trabajar en las cárceles, resaltando que es necesaria una «mano dura» y además trabajar para sacar a los jóvenes de la pobreza y que así no caigan en la delincuencia.

Resaltó que solo en el gobierno de la Revolución Ciudadana se capturaron líderes delincuenciales como «Fito».  En las repreguntas sobre el tema, le respondió a Noboa que sí esta de acuerdo con la recompensa que ha ofrecido EE.UU. por información ante la muerte de Fernando Villavicencio y dijo que en su gobierno creará un sistema de recompensas para capturar a los cabecillas de las organizaciones delictivas.

Noboa, detalló su plan Fenix y habló de scaners en los puertos, militarizar y segmentar cárceles, organizar seguridad comunitaria en los barrios, crear una central de inteligencia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *