Chongón.- El Mercado de Chongón, uno de los principales puntos de abastecimiento de este poblado rural del noroeste de Guayaquil, realizó, este viernes 7 de noviembre, una jornada de limpieza profunda que transformó por completo su entorno. Durante varias horas, comerciantes, personal de aseo y la comunidad se unieron para renovar un espacio que, más allá de ser un centro de ventas, es un punto de encuentro y convivencia para cientos de familias del sector.

El cierre temporal de las instalaciones permitió ejecutar labores integrales de lavado, barrido, pintura y desinfección en toda la infraestructura. También se intervinieron los exteriores, donde se limpiaron parterres, letreros, puestos de artículos varios y tachos; además, la empresa prestataria del servicio de recolección de basura realizó el barrido
de aceras y cunetas, garantizando condiciones óptimas de higiene y salubridad.

Estas acciones forman parte del programa de mantenimiento semestral que impulsa la Alcaldía de Guayaquil en todos los mercados municipales, como complemento a las tareas de limpieza diarias que se desarrollan en cada centro de abasto. El objetivo es preservar espacios ordenados, seguros y saludables para los más de 500 usuarios
que a diario llegan a Chongón a realizar sus compras, atraídos por la buena atención y la variedad de productos.

Johnny Ramírez, morador que acude con frecuencia al mercado, destacó la importancia de estas labores: “Es de reconocer que aquí el mercado es muy limpio.

Todo lo que venden es de buena calidad y a precios razonables. Además, hay estacionamiento accesible y se siente seguridad. Es cómodo venir a comprar acá”.

El Mercado de Chongón cuenta con 92 comerciantes, parqueadero y servicio de seguridad permanente. Su mantenimiento periódico contribuye no solo a mejorar la experiencia de los usuarios, sino también a fortalecer la economía local y la confianza de los vecinos en estos espacios comunitarios.

Con iniciativas como esta, el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), reafirma su compromiso de promover el bienestar ciudadano y mantener espacios públicos dignos para todos, impulsando la salud, la convivencia y el desarrollo comunitario en la Ciudad de Todos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *