Guayaquil.- El Comité Olímpico Ecuatoriano, con el apoyo de Solidaridad Olímpica, ejecuta el proyecto “Jóvenes Atletas – Identificación de Talentos”, una iniciativa orientada al seguimiento y fortalecimiento del proceso formativo de deportistas juveniles con proyección hacia los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.

Se trata de un grupo seleccionado en función de su desempeño y proyección deportiva, con el objetivo de acompañar su desarrollo y sentar bases para una futura incorporación al alto rendimiento. Además es parte de la planificación del COE de cara a los próximos ciclos olímpicos rumbo a los Juegos de Los Ángeles 2028 y Brisbane–Queensland 2032.

Del lunes 10 al miércoles 12 de noviembre de 2025 se desarrollarán jornadas de asistencia y evaluación médica integral que contempla valoraciones especializadas destinadas a establecer su estado actual. Los deportistas beneficiarios en esta etapa, con edades hasta 16 años, pertenecen a disciplinas como atletismo, lucha, natación, gimnasia y levantamiento de pesas.

Las evaluaciones previstas incluyen áreas como psicología, laboratorio clínico, fisioterapia, nutrición y antropometría, oftalmología, cardiología, biomecánica y odontología. Además, el miércoles 12 se prevé la entrega de souvenirs y charlas informativas sobre aspectos técnicos y científicos aplicados al deporte.

Los resultados permitirán elaborar diagnósticos técnicos y científicos que servirán como insumo para fortalecer la planificación deportiva y emitir las respectivas recomendaciones a las Federaciones Nacionales en función de las necesidades individuales identificadas en cada deportista.

Desde 2020 el COE emprende este programa beneficiando a diferentes atletas rumbo a los eventos juveniles del Ciclo Olímpico como los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024. En 2026 habrán tres citas juveniles: Los IV Juegos Suramericanos de la Juventud en Panamá, los IV Juegos Olímpicos de la Juventud en Dakar (el máximo evento para esta categoría) y los IV Juegos Bolivarianos de la Juventud en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *