Guaranda.- Un nuevo tomógrafo y un sistema móvil Arco en C de última generación se suman para fortalecer la operatividad y el área de imagenología del Hospital General Alfredo Noboa Montenegro de Guaranda, en la provincia de Bolívar.
El ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, lideró esta entrega formal que, sin duda, transformará la capacidad de diagnóstico de manera más rápida y oportuna para la comunidad de la Sierra-Centro del país. Los beneficiarios directos son más de 200 mil habitantes de la provincia y zonas aledañas.
Entre ambos equipos sanitaros se suma aproximadamente una inversión de USD 650 mil, que incluye la instalación, la operatividad y las respectivas capacitaciones al personal médico. La proyección es histórica, alrededor de 1.100 tomografías mensuales.
La Máxima Autoridad reconoció que los esfuerzos para obtener estos nuevos equipos son para atender de primera mano a todos los ciudadanos. Recalcó que el Gobierno Nacional tiene el compromiso de mejor la infraestructura de los establecimientos de salud, ampliar el talento humano y acelerar la adquisición de los medicamentos y dispositivos médicos.
“Estamos cumpliendo con mejorar los servicios de salud, repotenciando los servicios de imágenes. Hemos tenido la valentía de identificar las dificultades y estamos buscando las soluciones, además de manejar con transparencia los recursos obtenidos”, aseguró el ministro Martin.
Además, dijo que, con estos nuevos servicios, los usuarios deberán quedarse en su hospital y no salir a buscar atenciones en otras ciudades o provincias. Al mismo tiempo, pidió un compromiso institucional a todos: “cuiden sus equipos que es para ustedes. Vamos a recuperar la salud en el país; lo público es bueno y estamos aquí para cubrir las necesidades de la población”, acotó.
De su parte, Katalina Rivadeneira, líder del Comité de la Salud, agradeció la presencia de las autoridades nacionales por la gestión de estos nuevos equipos. “Ahora mi gente podrá ser atendida en su misma ciudad con atención de calidad, afirmó.
Además, se comprometió en continuar ejerciendo sus funciones de veedor en territorio para coordinar acciones en beneficio de la población. “Este es un hospital emblemático. Ahora nuestros pacientes vendrán con mayor confianza, pues también se atienden a personas de otras provincias del país”, concluyó.
Esta cartera de Estado, además, invirtió más de USD 961 mil en otros equipos para los servicios de quirófano, audiología y rehabilitación, imagenología, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y oftalmología.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), mantiene firme el compromiso de potenciar y mejorar los servicios sanitarios en cada rincón del país.
