Sto. Domingo. – El Nuevo Ecuador mira al campo con respeto y gratitud. Por ello, el Presidente de la República, Daniel Noboa Azin, esta tarde entregó incentivos productivos como paquetes tecnológicos, títulos de propiedad, tractores y otros a productores de Santo Domingo de los Tsáchilas, Imbabura, Manabí y Esmeraldas.
En el evento, se entregó cerca de 100 mil dólares no reembolsables a la asociación de productores agroecológicos Somba Tsáchila, para que produzcan cacao, mejoren sus equipos y ayuden a su comunidad a crecer, respetando a su vez sus tradiciones ancestrales: “Este dinero que les estamos dando y que no tienen que devolver es la prueba de que nos importa construir un país donde todos son importantes: indígenas, afrodescendientes, mestizos, todos”, dijo.
Diana Aguavil, parte de la asociación Somba Tsáchila, agradeció al Presidente por confiar en los productores comunitarios: “Podremos tecnificar y mejorar nuestros productos, y a su vez, adquirir herramientas y equipamiento. Estamos siendo testigos de que su gobierno realmente sí cumple”, expresó.
La secretaria de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, Julia Angulo, recordó que el pueblo Tsáchila es importante para el Nuevo Ecuador, por eso el Presidente destina más de USD 11 millones, cifra histórica que ha recibido la institución, para apoyar a cerca de 100 proyectos de pueblos y nacionalidades.
El Nuevo Ecuador mejora la calidad de la producción agrícola
Noboa también entregó 20 títulos de propiedad; 10 tractores; 6 camionetas; créditos Agro Violeta para mujeres; sellos de Agricultura Familiar Campesina (AFC) a productores de miel de abeja, plátano, cacao y harina de plátano; carnets de AFC a productores del cantón Santo Domingo; certificados de graduaciones a productores de las escuelas de fortalecimiento productivo pecuario; paquetes tecnológicos pecuarios, entre otros.
Las herramientas que se entregaron hoy aportarán al crecimiento económico de la provincia. De hecho, Noboa señaló que su política de descentralizar recursos permite que Santo Domingo de los Tsáchilas crezca económicamente en un 26,7 %, así como otras provincias que reflejan cifras positivas como el caso de Sucumbíos (28 %) y Zamora Chinchipe (27,6 %): “Ese crecimiento significa que hay descentralización económica, que hay equidad territorial, que existe un
gobierno que da importancia a las demás provincias (…) y que trabajamos de la mano de los pueblos y nacionalidades”, mencionó.
Juan Aguilera es agricultor de la zona. Tras recibir un tractor agradeció al Nuevo Ecuador por el apoyo al desarrollo agrícola, además que esto incentivará a que las y los jóvenes se enamoren del campo y así contribuyan con el progreso agrícola de la provincia.
Noboa, minutos antes de despedirse de los productores de la provincia, recordó que su gobierno ha cumplido con las mujeres al darles más de 100.000 becas en educación técnica, 230.000 becas para que aprendan inglés; decenas de créditos Violeta e incentivos Emprende. Estas acciones destacan al gobierno actual de los anteriores. Asimismo, agregó que seguirá aportando con herramientas y beneficios al sector productivo: “Apoyamos a los que trabajan y producen; jamás vamos a respaldar a los dirigentes que intentaron dividir al país”.
Al finalizar brindó un mensaje de unión nacional: “Hemos sostenido la economía para la familia ecuatoriana haciendo respetar el deseo democrático de los ecuatorianos de salir adelante. Para lograrlo necesitamos seguir juntos. Que el gobierno, la ciudadanía, los empresarios pongan de su parte y sientan que el Ecuador es uno solo, de todos y para todos

