Cuenca. – El Presidente de la República, Daniel Noboa Azin, inauguró oficialmente la segunda fase del programa, “Jóvenes en Acción”. En esta edición, cerca de 80.000 jóvenes desde octubre se han incorporado a diferentes áreas de los ministerios de Infraestructura y Transporte (MIT); de Educación, Deporte y Cultura; de Salud Pública; y en la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

El programa es una oportunidad real para que las y los jóvenes conozcan de cerca cómo funciona el servicio público, las instituciones públicas y el país, y así aporten con ideas y talento a la transformación que construye el Nuevo Ecuador: “Nuestro gobierno está enfocado en darles a ustedes, los jóvenes, las mejores oportunidades para su desarrollo; porque este país sabe que su energía, optimismo y ganas pueden hacer grandes cosas por Ecuador”, dijo el Jefe de Estado.

Cada persona inscrita en el programa “Jóvenes en Acción” recibe USD 400 durante tres meses, incentivo que no solo reconoce el compromiso de los jóvenes con la nación, sino que también es una forma de promover el empleo joven.

Por eso, el Mandatario agregó: “Creemos en ustedes, porque somos como ustedes también y por eso estamos una vez más aquí, cumpliendo ese compromiso que nos propusimos”.

Del total de jóvenes de esta segunda fase de la iniciativa, 25.600 corresponden al MIT, por ejemplo; solo en Azuay, 179 desde octubre pasado iniciaron sus prácticas en áreas administrativas, infraestructura vial, obra pública, transporte y desarrollo urbano. Para lo cual el ministerio invirtió de USD 30,72 millones.

La participación de las y los jóvenes refleja un vínculo renovado entre el Gobierno Nacional y las nuevas generaciones, en el cual el intercambio de ideas, energía, talento, diálogo, capacitación refuerza una visión de país que se construye con colaboración activa, innovación y compromiso comunitario.

Por su parte, el ministro del MIT, Roberto Luque, mencionó que esta segunda edición de “Jóvenes en Acción” mantiene su convicción de brindar oportunidades a jóvenes desde los 18 años: “Con el programa ustedes desarrollan nuevas habilidades, forjan relaciones y viven una experiencia laboral y formidable”.

Mientras que Harold Burbano, titular de Desarrollo Humano, agregó que el programa apuesta por la juventud, como fuerza motora para cambiar la nación: “Queremos que se reconstruya la pertenencia del país, en el servicio público en salud, educación, de cuidados, de infraestructura”.

El presidente Noboa, en su diálogo con jóvenes beneficiarios del programa, insistió que la ocupación juvenil en el ámbito laboral ha mejorado en los últimos meses, debido a otros incentivos y servicios del Gobierno Nacional como la entrega de 160.000 becas para carreras técnicas, que en un 65 % se ha destinado para mujeres.

Durante su intervención, anunció que próximamente entregará 200.000 becas a los cursos de inglés ‘Because he’s nice’ que el gobierno oficializó hace meses: “Estos programas quieren que ustedes, las y los jóvenes, se vuelvan más competitivos”.

Después agregó que el Gobierno Nacional descentraliza servicios y oportunidades, por eso Cuenca fue elegida para ser la primera zona franca tecnológica del país, en los últimos meses ha registrado crecimientos positivos en ventas, llegando a una tasa del 18 %, y es de las cuatro ciudades más visitadas por esta administración, sobre todo en las zonas más empobrecidas, lo que reactiva la economía local.

En temas ambientales, el Mandatario reiteró que para apoyar a la gente que quiere trabajar decidió suspender un proyecto minero que “un poco de muertos políticos querían revivir” engañando a la juventud cuencana. A su vez, resaltó que todas las actividades culturales, eventos internacionales que organizado el gobierno en la ciudad ha reactivado el comercio, el turismo y ha generado empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *