Guayaquil.- Con el respaldo de la Academia Gastronómica del Ecuador (AGE) y la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, Hotel Hilton Colón y La Escuela de los Chefs, la ciudad acogerá la primera edición del Guayaquil Food Show, un evento diseñado para posicionarla como capital culinaria al reunir en un mismo espacio a chefs de renombre nacional e internacional en jornadas de aprendizaje, conexión profesional y disfrute gastronómico.
Dentro de su agenda, el Guayaquil Food Show incluirá una sección académica con la realización del primer Congreso Internacional “Gastronomía 360: Innovación, Patrimonio y Mercado”, que reunirá a 16 expositores y chefs nacionales e internacionales. El congreso se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre, de 10h00 a 17h45 locales (15h00 a 22h45 GMT), y tendrá un costo de $25 por la entrada a los dos días.
El primer día, el 26 de septiembre, contará con la participación de Iván Grain e Igor Burdutsky, quienes presentarán “Tratamiento de curados en pescados del Pacífico”. Daniela Valverde, Andres Santos y Mario Macías hablarán sobre “Innovación del banano, camarón y arroz y su impacto en el mercado”, Phillippe Chatelain y Sandy Gómez Coello con
“Patrimonio francés y fusión con la pastelería ecuatoriana”. Davy Tissot, Guillaume Gomez y André Obiol abordarán el tema “Innovación en la Gastronomía del Mundo”. Luis Maldonado, quien expondrá sobre “El camino de la vaca vieja andina”. Se contará además con el “Seminario y conversatorio sobre educación superior y gastronomía” a cargo de TES, UTPL, ITB, TEC la escuela de los chefs; y el lanzamiento oficial de el mapa turístico de la ciudad de Guayaquil a cargo de La Dirección de Turismo del M.I. Municipio de Guayaquil.
El segundo día, el 27 de septiembre, iniciará a las 10h00 y contará con la participación de Valentina Álvarez y Cristian Moreno, quienes presentarán “El horno manabita como espacio para la innovación con identidad”. Juan Lu Fernández y Hector Sáenz compartirán su ponencia “La Cocina del Duende”. Alejandro Huertas compartirá su ponencia titulada “El sabor de la memoria”, Verónica Herrera junto a Manolo y Ronald Morocho con “La cocina ecuatoriana, una cocina libre”. Julio Cruz, quien expondrá sobre “Técnicas de asados: carne wagyu y cerdo”.
Como parte del Guayaquil Food Show, la ciudad será sede de las eliminatorias nacionales de las dos competencias culinarias más prestigiosas del mundo: el Bocuse d’Or, y la Coupe du Contacto de prensa: Monde de la Pâtisserie, la vitrina más importante de la alta pastelería a nivel mundial. Estas competencias reunirán a los mejores equipos del país, quienes demostrarán su excelencia técnica, creatividad y visión innovadora, con el objetivo de representar a Ecuador en la final continental en EEUU 2026 y, posteriormente, en la gran final en Lyon, Francia, en enero de 2027. Además, se realizará el relanzamiento de la Copa Nacional de Gastronomía, iniciativa que busca visibilizar el talento local, abrir espacios de formación profesional y proyectar a Ecuador en el escenario internacional.
Estas competencias serán coordinadas por el comité de competencias culinarias de la Academia Gastronómica del Ecuador (AGE), conformado por Francisco Vintimilla, André Obiol y Doménica Señalin, y contarán con la colaboración de destacados chefs ecuatorianos que actuarán como jueces oficiales. Entre ellos se encuentran Rodrigo Pacheco, Néstor Toapanta, Andrea López, Byron Rivera, José Cevallos, Erik Dreyer, Diego Hermosa, Javi Ponce, Juan José Morán, Santy Nieto, Federico Trujillo, Miguel Ponce, Verónica Herrera, Riadh Ghiss, Juan Carlos Ordóñez, Juan Diego Gonzales, Jimmy Pomboza, Andrés Granda, Xavi Estévez, Luis Cerón, Jaime Buendía, Daniel Ampuero, Nathalie Areco, Andrés Torres, Anita Belén Guevara, Wilson Flores, Andrea Sáenz, César Lucio y Rubén
Vega, quienes garantizarán el más alto nivel de exigencia y profesionalismo en cada competencia.
El Guayaquil Food Show será escenario del Gourmet Experience, un espacio exclusivo que se desarrollará durante dos noches, de 18h00 a 02h00. En este evento, el público podrá disfrutar de piqueos inéditos de autor, preparados y terminados en vivo por reconocidos chefs nacionales e internacionales, acompañados de cócteles especialmente creados para la ocasión. La velada estará ambientada con música en vivo, que dará el toque perfecto para cerrar esta experiencia gastronómica. La entrada tiene un costo de $45 por día. En esta edición, chefs como Juan Camilo Samán, Jaime Buendía, Gaby Cepeda, José Arellano, Cristian Salazar, Emma Estévez, entre otros, serán los protagonistas al compartir con el público sus exclusivas creaciones.
“Esta primera edición del Guayaquil Food Show es un espacio que reúne gastronomía de primer nivel, promueve a chefs y jóvenes talentos en busca de oportunidades en el mundo culinario y nos permite proyectar a la ciudad como el epicentro gastronómico del Ecuador”, menciona Santiago Granda, miembro fundador de la Academia Gastronómica del Ecuador.
El evento también contará con la EXPO FOOD SHOW, un área de exposición y degustación en la que durante ambos días, los asistentes podrán disfrutar de un espacio gratuito que reunirá a más de 40 marcas y emprendimientos del ámbito culinario, donde exhibirán productos, herramientas de cocina, carnes, bebidas, lácteos, chocolates y mucho más. En este espacio se dará también el Tasting Room, un área donde se presentarán shows cooking permanentes a cargo de marcas, chefs locales y escuelas de gastronomía.
“Para el Hilton Colón es un honor ser la sede de la primera edición del Guayaquil Food Show. Recibir a tantos chefs y amantes de la gastronomía en nuestros espacios nos llena de orgullo, porque este evento pone a la ciudad en los ojos del mundo y nos permite ser parte de un proyecto que impulsa la cultura y el turismo gastronómico de Guayaquil”, menciona Miguel Ponce, director de bebidas y alimentos del Hotel Hilton Colón.
El Guayaquil Food Show posiciona a la ciudad como un referente gastronómico regional y coloca a Ecuador en el mapa culinario internacional. Este evento es una vitrina para mostrar la diversidad de productos y sabores locales, al mismo tiempo que ofrece espacios de capacitación, impulso competitivo y proyección global. Con está Primera Edición Guayaquil Food Show busca ser un encuentro excepcional que promueve el desarrollo profesional y fortalece la competitividad de la industria gastronómica ecuatoriana.