Quito.- Con presencia permanente en territorio, el Ministerio de Gobierno, a través de las Gobernaciones, Intendencias y Comisarías, intensifica la lucha contra la especulación. Entre el 13 y 27 de septiembre, se ejecutaron 14.259 operativos de control de precio, peso y calidad en todo el país, garantizando el abastecimiento de productos de primera necesidad.

En este periodo se han inspeccionado 28.906 establecimientos, entre ellos 2.867 mercados, 2.157 supermercados, 17.372 tiendas y 6.510 centros de abasto, además de 1.877 puntos de distribución de gas doméstico, recordando a la ciudadanía que el precio oficial del cilindro de GLP se mantiene en USD 1,65.

Operativos en Pichincha:

Este domingo, el Intendente de Policía de Pichincha, Mauricio Montalvo encabezó operativos en el sur de Quito y el Valle de los Chillos. En el Mercado Mayorista, se verificó el abastecimiento de productos de la canasta básica en bodegas y puestos de verduras, mientras que en el Mercado César Chiriboga de Sangolquí se constató la lista de precios y el suministro de frutas y hortalizas.

Hasta la fecha en Pichincha se han ejecutado 540 operativos, inspeccionando 888 establecimientos, entre ellos 189 mercados y centros de abasto, 123 supermercados, 576 tiendas, con la clausura de 1 local.

Controles en territorio:

• Guayas lidera los resultados con 1.599 operativos, supervisando 3.974 establecimientos y clausurando 6 locales que incumplían la normativa.

• Azuay registró 464 operativos, alcanzando 697 establecimientos supervisados.

• Manabí realizó 340 operativos, con 684 establecimientos controlados.

• Imbabura alcanzó 619 operativos, supervisando 973 establecimientos.

Estas acciones evidencian el compromiso del Gobierno Nacional para garantizar precios justos y abastecimiento en cada provincia.

Hasta la fecha, 500 ciudadanos han sido detenidos por incumplir la normativa y fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, enfrentando sanciones que pueden llegar hasta la privación de libertad.

La ciudadanía también ha jugado un papel clave en esta luchacontra la especulación, con más de 1.540 denuncias receptadas a través de la plataforma https://denuncias.ministeriodegobierno.gob.ec

Estamos en territorio, demostrando con firmeza que el control permanente son la mejor defensa para la economía de las familias ecuatorianas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *