Guayaquil.- En distintos mercados de Guayaquil, la ciudadanía respalda el trabajo de la Gobernación del Guayas, que a través de la Intendencia de Policía mantiene controles permanentes de peso, precio y calidad.
Gracias a estas acciones, los consumidores perciben estabilidad en los precios de los productos de la canasta básica, lo que genera confianza y seguridad en cada compra.
Durante los últimos recorridos en los mercados de Mapasingue Este y Oeste, así como en otros centros de abasto, los comisarios verificaron que el suministro de víveres es normal y que no existen señales de especulación en productos de alta demanda como papa, cebolla, arroz, tomate y hortalizas. Comerciantes y compradores coincidieron en que los precios se mantienen estables, lo que brinda tranquilidad a las familias guayasenses.
Los ciudadanos destacan la efectividad de los controles. Nathali Chávez, compradora frecuente, aseguró que “los precios están justos y encontramos todo lo que necesitamos para el hogar”. Gregorio Cruz agregó que “hay suficiente abastecimiento y no se siente especulación”. Por su parte, Jorge Cevallos afirmó que “estos operativos nos dan
tranquilidad porque protegen nuestro bolsillo”.
“El Gobierno del Nuevo Ecuador seguirá vigilante para impedir abusos y proteger el bolsillo de todos. Hoy los mercados están abastecidos y los precios bajo control. Estos operativos fortalecen la economía de las familias y garantizan condiciones justas en cada compra”, señaló el gobernador del Guayas, Humberto Plaza.
La ciudadanía puede denunciar cualquier irregularidad en el alza de precios a través de la página web del Ministerio de Gobierno: denuncias.ministeriodegobierno.gob.ec. Estas alertas son atendidas de inmediato por la Intendencia de Policía y la Policía Nacional, quienes realizan las verificaciones correspondientes. En caso de reincidencia por parte
de los comerciantes, se aplicarán las sanciones establecidas en la ley.
El Gobierno del Nuevo Ecuador ratifica su compromiso con la defensa de la economía popular, la transparencia en los mercados y la protección del bienestar ciudadano.