Trento.- Una nueva edición del Giro de Italia, es decir, la centésimo séptima edición arrancará el 4 de mayo del 2024 en Turín y llegará a Roma el 26 de ese mismo mes después de recorrer un total de 3321 kilómetros divididos en 21 etapas, fue presentada en sociedad en Trento en el marco del Festival del Deporte.
La tradicional competencia ciclística tendrá inicio en Venaria Reale y llegará a Turín luego de los primeros 136 kilómetros de recorrido que transitarán frente a las colinas de Superga para conmemorar el septuagésimo quinto aniversario de la tragedia aérea que costó la vida del plantel del Gran Torino.
Será sin dudas uno de los momentos más emotivos de esta edición, que también rendirá homenaje a los afectados por las inundaciones en Emilia-Romagna cuando la decimotercera fracción de la competencia atraviese la región para unir Riccione con Cento tras recorrer 179 kilómetros el 17 de mayo.
Varias de las ciudades más afectadas por las inundaciones serán parte de ese recorrido (Cesena, Forlí, Faenza) en una etapa que recordará también a Ercole Baldini, el gran campeón fallecido en 2022 y nacido en justamente en Forlí.
«El Giro de Italia es una de las competencias deportivas más importantes a nivel internacional y una extraordinaria herramienta de promoción para el territorio, que fue duramente afectado por las inundaciones este año», destacó Stefano Bonaccini, presidente de la región, al agradecer a los organizadores por el gesto solidario.
El director de la prueba, Mauro Vegni, destacó por su parte que esta edición del Giro «será más amigable con los competidores porque serán menos kilómetros y menos los metros de desnivel, pero también más exigente desde las primeras etapas, lo que los obligará a esforzarse desde el inicio».
En la presentación del Giro 2024 estuvieron presentes figuras del ciclismo como el esloveno Primoz Roglic, ganador este año, el australiano Jay Hindley, el eslovaco Peter Sagan y los italianos Filippo Ganna y Vincenzo Nibali, que celebró dos veces al conquistarlo en 2013 y en 2016.
«Es a través de este deporte especial que apoyamos a Italia y a sus regiones y lo hacemos con eventos de la diplomacia deportiva y con iniciativas como el Giro o la Eurocopa de fútbol de 2032», destacó el canciller, Antonio Tajani, en un mensaje de video especialmente grabado para la presentación.
«Espero y deseo que el próximo poseedor de la casaca rosa sea un ciclista italiano, para poder nombrarlo embajador de este deporte», completó el ministro de Relaciones Exteriores.
La próxima edición del Giro contará con siete etapas favorables a los velocistas y cinco de montaña, pero además con seis que pasarán por lugares nunca antes atravesados.
«Algunos puntos icónicos le dan brillo al Giro, pero Italia tiene muchísimos lugares que jamás recorrió esta competencia y es justo buscar nuevos horizontes, nuevas metas», dijo al respecto Vegni, al apuntar entre otras a la cima (Marco) Pantani, en el Santuario de Oropa en el que el «Pirata» logró una empresa única en 1999 al superar a medio centenar de adversarios tras recuperarse de un problema técnico.
«Todos en el gobierno vivimos el Giro como si fuese un partido, el partido de los italianos que, puedo asegurar, es capaz de superar a cualquier otra competencia, incluido el Tour de Francia», se entusiasmó el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, quien estuvo en la presentación.
La próxima edición volverá a atravesar Liguria, que fue incluida en la edición de 2022 tras siete años de ausencia, lo que representa «una gran noticia que queremos agradecer a los organizadores y que representa un premio al trabajo realizado», dijo el presidente de esa región, Giovanni Toti.
Turín albegará la primera etapa y alguien identificado con esa ciudad es Urbano Cairo, presidente del Torino y del grupo RCS Medigroup, patrocinador de la competencia, quien afirmó: «Este año logramos hacerle comprender al gobierno que este no es un evento privado, sino de todos los italianos».
«El Giro es como la gran novela de este país contada por un gran diario y tenemos la responsabilidad de respetarlo tal como lo hemos heredado», dijo por su parte Stefano Barigelli, director de «La Gazzetta dello Sport».
Un informe realizado por el «Observatorio del Deporte Italiano» de Banca Ifis, destacó que el Giro de Italia generó en 2023 ingresos por 2 mil millones de euros, de los cuales 620 millones con impacto inmediato por los gastos realizados por los aficionados (que fueron 2,1 millones presentes durante la competencia).