Guayaquil.- Las familias de la parroquia rural El Morro vivieron una jornada diferente: médicos, veterinarios, técnicos y funcionarios de la Alcaldía de Guayaquil llegaron hasta la cancha del parque central para ofrecer, en un solo lugar, atención gratuita y asesoría en más de 16 servicios municipales.
Durante la actividad, desarrollada este jueves 30 de octubre, los moradores accedieron a consultas médicas, odontológicas y orientación social, además de recibir medicamentos y conocer los programas municipales enfocados en salud, educación y bienestar. El Registro Civil se unió a la jornada con un punto de cedulación, permitiendo que decenas de personas tramiten su documento de identidad sin desplazarse a la ciudad.
“Hay veces que nosotros no tenemos muy cerca las cosas para poder hacer este tipo de trámites”, comentó Dayana Sánchez, habitante del barrio Centenario, quien acudió con su bebé para obtener su primera cédula. Testimonios como el suyo reflejan el valor de acercar los servicios municipales a las zonas más alejadas del casco urbano.
La jornada también incluyó atención veterinaria. La Dirección de Protección de los Derechos de los Animales brindó asistencia a más de 80 animales de compañía con desparasitación y chequeos generales, impulsando la tenencia responsable y el cuidado de perros y gatos.
El impacto de estas jornadas se refleja en los resultados alcanzados durante octubre, mes en el que alrededor de 10.000 personas recibieron atención gratuita. La mayor demanda se concentró en el grupo de 30 a 44 años, con 2.399 registros, seguido por el de 45 a 59 años, con 1.860. En conjunto, estos segmentos representan a la población económicamente activa, lo que evidencia una alta participación de adultos en los programas municipales.
También se registraron 1.383 atenciones a jóvenes de 18 a 29 años y 1.317 a personas mayores de 60, reflejando una cobertura amplia y diversa.
Estas acciones forman parte del Programa AquíMismo, una nueva etapa en la atención directa a la comunidad que moderniza el modelo de Brigadas y Activaciones Ciudadanas.
Su propósito es consolidar un sistema territorial planificado, eficiente y con estándares de calidad en el servicio público.
Con esta iniciativa, el Cabildo refuerza su presencia en territorio y garantiza que los servicios y beneficios municipales lleguen a todos los rincones del cantón, promoviendo bienestar, inclusión y una gestión cercana a la gente.
