París.- París Saint-Germain se ha instalado en la final de la Liga de Campeones al derrotar 2 goles a 1 al Arsenal cuyo título definirá el sábado 31 con Inter en el Allianz Arena de Múnich El delantero español Fabián Ruiz es quien anota la primera conquista a los 28 minutos con un zurdazo que registró un leve desvío en el francés Wililam Saliba y el marroquí Achraf Hakimi aumentó la ventaja a los 72′ con un esquinado derechazo.
Bukayo Saka descontó cinco minutos después para Arsenal, que había perdido por 1-0 en la ida como local y quedó a un paso de su segunda final del torneo de clubes más importante de Europa, pues cayó con Manchester United en semifinales de la edición 2008-09.
Los «Gunners» del DT español Mikel Arteta, escoltas del Liverpool, campeón por anticipado de la Premier League, buscaban sellar el boleto a su segunda final histórica del torneo, pues cayeron por 2-1 con Barcelona en la definición de la temporada 2005-06.
Pero el PSG del DT español Luis Enrique, que alineó al brasileño Marquinhos y al ecuatoriano William Pacho, confirmó el dicho de «quien ríe último, ríe mejor», pues había caído con Arsenal por 2-0 en la segunda fecha de la fase de liga del torneo.
PSG, que buscará vencer al Inter para sellar un hipotético triplente, pues ya ganó por anticipado la Ligue 1 y el sábado 24 enfrentará al Reims en la final de la Copa de Francia, llegó hasta la final después de haber quedado decimoquinto en la fase de liga.
Por ese motivo, debió eliminar en el repechaje de dieciseisavos de final al Brest (lo vapuleó con un global de 10-0), tras lo cual sorprendió al superar en octavos de final por penales (4-1) al Liverpool, que había ganado la fase de liga.
PSG también eliminó en cuartos de final al Aston Villa, al cual venció por 3-1 en Francia antes de caer por 3-2 en la revancha de Inglaterra, en la que el arquero italiano Gianluigi Donnarumma fue decisivo al igual que en los penales contra Liverpool.
Donnarumma volvió a ser protagonista clave en la llave contra Arsenal, pues evitó la caída de su arco en la ida de Londres y respondió con dos intervenciones providenciales en los primeros minutos de la revancha en el Parque de los Príncipes.
El arquero italiano sólo pudo seguir con la mirada un cabezazo apenas desviado de Declan Rice a los 3′, pero tapó con sus piernas una arremetida del brasileño Gabriel Martinelli a los 4′ y cuatro minutos después tapó con esfuerzo un zurdazo rasante del noruego Martin Odegard.
PSG resistió los embates del Arsenal durante el primer cuarto de hora y su primera respuesta llegó a los 17′ con un derechazo del georgiano Khvicha Kvaratskhelia que se estrelló contra un palo tras haber superado al arquero español David Raya, que seis minutos después atrapó un débil derechazo del juvenil Désiré Doué.
La otra ocasión de peligro del PSG en la etapa inicial llegó a los 30′, cuando Raya se impuso en un mano a mano contra Bradley Barcola, que jugó en lugar de Ousmane Dembelé, que ingresó en el complemento tras recuperarse a tiempo de una lesión sufrida en la ida.
Donnarumma volvió a responder a los 58′ al evitar un gol olímpico de Bukayo Saka, que tampoco pudo celebrar seis minutos después, porque el guardameta italiano se estiró para enviar al córner un balón que buscaba el ángulo superior derecho de su arco.
A continuación, PSG volvió a emparejar el desarrollo del partido y David Raya atrapó un derechazo de Hakimi, pero el árbitro alemán Felix Zwayer, advertido por el VAR, revisó la acción y sancionó penal porque el balón había sido desviado levemente por Myles Lewis-Skelly.
Raya esperó hasta último momento y atajó el remate del portugués Vitinha para mantener la ilusión del Arsenal a los 69′, pero tres minutos después llegó el gol de Hakimi para estirar la ventaja del PSG en el global.
Saka, titular en el ataque con Martinelli (reemplazado a los 69′), tuvo su revancha al descontar a los 77′ y tres minutos después desperdició una ocasión clara para el empate, pues remató por arriba del travesaño de un arco vacío, pues Donnarumma lo había abandonado para intentar interrumpir un centro desde la izquierda.
Esa jugada sepultó la esperanza del Arsenal y despertó la alegría de la afición del PSG, que disputará su segunda final histórica de la «Champions», en la que buscará una «revancha» tras haber perdido por 1-0 en la definición de la edición 2019-20 contra Bayern Múnich, que justamente es el propietario del Allianz Arena.
Del otro lado estará Inter, que ayer eliminó al Barcelona con su triunfo por 4-3 como local en tiempo suplementario (empataron 3-3 en la ida de España), ganó la «Champions» en las ediciones 1963-64, 1964-65 y 2009-10, mientras que perdió en las finales de 1966-67, 1971-72 y 2022-23.