Londres.- La República Democrática del Congo ha enviado una comunicación a quienes organizan la Fórmula Uno para que detengan las diferentes negociaciones con la República de Ruanda sobre la organización de una carrera, manifestando que el deporte propiedad de Liberty Media corre el riesgo de que su marca sea «manchada por una asociación manchada de sangre».

Los combates entre el ejército y los rebeldes M23 respaldados por Ruanda en el este del Congo han matado a miles de personas desde principios de 2022 y han desplazado a más de un millón de personas.

La ministra de Asuntos Exteriores, Therese Kayikwamba Wagner, que pidió a los clubes de fútbol Arsenal, Bayern Munich y Paris St Germain que pongan fin a sus acuerdos de patrocinio con Ruanda, escribió el martes a la Fórmula Uno.

En la carta al director ejecutivo de Fórmula Uno con sede en Londres, Stefano Domenicali, expresó su «profunda preocupación» por el diálogo del deporte con Ruanda.

«Si bien aplaudo el deseo de la Fórmula Uno de organizar un gran premio en África, me pregunto si Ruanda sería la opción que mejor represente a nuestro continente y le insto a poner fin a las negociaciones y descartar a Ruanda como posible anfitrión», escribió el ministro.

«¿De verdad quiere la Fórmula 1 que su marca quede manchada por una asociación sangrienta con Ruanda? ¿Es este realmente el mejor país para representar a África en el automovilismo mundial?».

El Congo, las Naciones Unidas y algunos países occidentales han acusado a Ruanda de apoyar al M23 con tropas y armas.

Ruanda insiste en que ha adoptado posiciones mayoritariamente defensivas para proteger sus fronteras y sus ciudadanos.

La Fórmula Uno dijo que estaba siguiendo de cerca los acontecimientos. «Hemos recibido solicitudes de múltiples lugares alrededor del mundo que desean albergar una futura carrera de Fórmula Uno», dijo un portavoz.

«Evaluamos cualquier solicitud potencial en detalle y cualquier decisión futura se basará en la información completa y en lo que sea mejor para los intereses de nuestro deporte y nuestros valores».

El presidente de Ruanda, Paul Kagame, anunció en diciembre , antes de que el organismo rector de la Fórmula Uno celebrara una gala de entrega de premios en Kigali, que su país quería una carrera.

La última carrera de Fórmula Uno en África se celebró en Kyalami, al norte de Johannesburgo, en 1993 y regresar al continente se ha convertido en una prioridad.

El siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton también ha estado involucrado en esfuerzos detrás de escena con Ruanda y Sudáfrica.

Wagner dijo que «apoyaría incondicionalmente» una candidatura sudafricana. «Soldados sudafricanos en misiones de mantenimiento de la paz en mi país han sido asesinados por el mismo régimen con el que ustedes intentan hacer negocios», añadió.

«Por el bien de aquellos que dieron su vida en nombre de la paz, tomen la decisión correcta y al menos hagan que su sacrificio valga algo».
Las tropas sudafricanas se encuentran en el Congo como parte de misiones de la ONU y de África Austral. Trece personas han muerto en combates con los rebeldes hasta finales de enero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *