Caracas.- El partido Vente Venezuela, ha manifestado que la opositora venezolana, María Corina Machado, Magali Meda, han confirmado que ha sido liberada tras una breve y confusa detención que provocó inmediatas reacciones dentro y fuera del país.

«Hoy, 9 de enero, saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza», dice Meda en sus redes sociales y en las del partido Vente Venezuela.

«Durante el período de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada. En las próximas horas ella misma será quien se dirigirá al país para explicar lo que pasó», agrega Meda. «Nos tomó tiempo entender la gravedad de la situación», dice Meda en su mensaje. «Por cierto, ¿cómo se puede hablar de ‘toma de posesión’ con este nivel de violencia?», se pregunta Meda, quien maneja las cuentas de Machado desde la residencia de la embajada de Argentina en Caracas, donde está asilada desde marzo de 2024 junto a otros cuatro colaboradores de Machado.

En el hervor de las redes sociales y el caos, el gobierno de Maduro ha puesto a circular un video de una mujer vestida de negro y a bordo de una motocicleta diciendo que es Machado y que está bien y que solo perdió «una carterita azul». Comunicadores han llegado a advertir que la grabación parece ser una obra de inteligencia artificial. No se ha confirmado el origen del video. El canciller de Maduro, Yván Gil, afirmó que las noticias de la detención es una operación de «falsa bandera, una ridiculez y una mentira».

El poderoso ministro del Interior, Diosdado Cabello, jefe de todas las policías, afirmó que lo de la detención es una mentira. «Ella está loca porque el gobierno la capture y ese era el plan de ella para ver qué generaba. Tuvo que salir con el rabo entre las piernas diciendo que estaba bien… un invento, una mentira», dijo Cabello durante una marcha chavista en la tarde de este jueves. La vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, fue más allá en los ataques a Machado tras los hechos de este jueves.

«Yo aconsejaría a la desquiciada que busque un oficio y se ponga a trabajar antes que la locura la consuma. A quién se le ocurre montar semejante show para tapar el estruendoso fracaso de su convocatoria el día de hoy», dijo Rodríguez en su cuenta de Telegram.

La líder de la oposición apareció hoy nuevamente en público en medio de la manifestación, en Caracas, en contra de la asunción de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial, prevista para mañana.

Con sus tradicionales jeans azules y su casaca blanca, con los colores de Venezuela en una de las mangas, Machado, subida al techo de un vehículo, saludó y lanzó besos a la multitud que la alentaba esta tarde al grito de «Venezuela libre» y «No tenemos miedo».

Así se observa en videos que opositores difundieron ampliamente en las redes sociales. En el sitio oficial de X de Machado se la observa en una imagen sobre un vehículo, en Caracas, y agitando la bandera de Venezuela, bajo la frase: «Esto se acabó. Venezuela será libre». Unas 700 personas la vitoreaban.

Pero, la dirigente opositora venezolana fue detenida al final de una marcha en Caracas, una ciudad militarizada y controlada por bandas de civiles armados y piquetes de  policías y guardias nacionales. Lo informó la emisora NTN24, entre otros medios y también el equipo de la dirigente. Machado fue interceptada por agentes armados del chavismo que dispararon contra su caravana, informó su comando político del partido Vente Venezuela. «María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban», reveló en un alerta el Comando Con Venezuela, que coordina su trabajo político.

Machado salió fugazmente de la clandestinidad este jueves para presentarse en una concentración pacífica de opositores en Chacao, uno de los municipios de Caracas, bajo la amenaza de fuerzas policiales y militares y de bandas de civiles armados que patrullan la ciudad. A muy pocos metros de un piquete de policías fuertemente armados y cubiertos de armaduras, y cerca de civiles armados del chavismo,

Antes de ser apresada, Machado tomó la palabra para cantar el himno nacional de Venezuela desde un palenque improvisado en un vehículo, para dirigirse a unas 700 personas que la esperaban con ansias desde las 10 de la mañana en el municipio de Chacao. «Esta gente se está quedando sola», dijo mientras los seguidores la aplaudían y cantaban con ella el himno fervorosamente. «Hagan lo que hagan mañana se terminan de condenar, lo que hagan mañana sentencia el final del régimen», proclamó entre aplausos. «Venezuela ya decidió, Venezuela es libre. El régimen se acabó», afirmó». La reaparición de Machado en una nueva convocatoria de calle ocurre en la víspera de la toma de posesión como presidente para el período 2025-2031, pase al fuerte rechazo nacional e internacional. «Viva Venezuela libre!», dijo Machado quien es buscada por el gobierno que la señala de asesinatos, terrorismo, traición a la patria, entre otras graves acusaciones.

Esta es la cuarta aparición en concentraciones públicas que hace Machado desde que en agosto pasó a la clandestinidad en medio de una ola de represión que ha puesto tras las rejas, en el exilio o ha desmovilizado, a sus más cercanos colaboradores y líderes de partidos políticos opositores. «No tenemos miedo!», gritó para ser coreada por los opositores a Maduro que desafiaron las amenazas de violencia, de cárcel y confiscación de bienes contra cualquier disidente que desconozca al régimen. A unos 200 metros de donde ella se dirigió a los seguidores, una enorme tarima en una esquina de la avenida Francisco de Miranda reunió a un centenar de seguidores del chavismo, en su mayoría trabajadores públicos que festejaban de manera anticipada la ascención de Maduro. El gobierno había convocado a una gran marcha que atravesara a Caracas, pero hasta entrada la tarde no se había cumplido esa movilización.

Machado -oculta por «razones de seguridad» desde hace meses- sostiene que el pasado 28 de julio, el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, apoyado por la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), fue el ganador de los comicios pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la reelección de Maduro. Agentes de la Guardia Nacional de Venezuela lanzaron hoy gases lacrimógenos contra un grupo de personas que comenzaban a concentrarse en el municipio San Diego del estado Carabobo, en el centro del país, en oposición a la asunción de Nicolás Maduro en un tercer mandato presidencial, prevista para el sábado. Así se observa en videos subidos por opositores a las redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *