Roma.- Roberto Gualtieri, actual Alcalde de Roma ha presentado la «Gran Meta», que indica el plan de llegada para la edición número 107 del Giro de Italia, previsto del 4 al 26 de mayo.

«Es un gran placer para nosotros presentar la segunda conclusión consecutiva del Giro en Roma, un hermoso matrimonio que siempre ha funcionado», afirmó Gualtieri desde el Campidoglio.

«Consideramos el Giro una de las pruebas más clásicas no sólo del ciclismo y del deporte, sino uno de esos momentos que crean identidad nacional y que han hecho historia del país», agregó el alcalde.

«El año pasado los números fueron evidentes con un importante impacto económico directo e indirecto. El Giro encarna el alma nacional-popular y más internacional», resaltó.

«Trabajaremos para que la ciudad viva este evento como una gran celebración deportiva, verde y sostenible. El Giro no es sólo un evento deportivo importante, sino que también interpreta la transición que intentamos fomentar», completó Gualtieri.

El alcalde estuvo acompañado por el asesor de grandes eventos, deportes, turismo y moda de Roma, Alessandro Onorato; por el presidente y el administrador delegado de RCS, Urbano Cairo y Paolo Bellino, respectivamente; por el director del Giro de Italia, Mauro Vegni y por el ex ciclista «azzurro» Vincenzo Nibali.

Gualtieri subrayó también que la edición 2024 del Giro de Italia tendrá un recorrido que «tiene dos puntos fuertes como es el centro, el circuito más bello del mundo que pasa por los lugares más emblemáticos de la historia de la humanidad, como el Coliseo y Castel Sant’Angelo, y el otro representado por el bosque de pinos y el paseo marítimo de Ostia que muestra una cara de Roma de 360 grados».

«Reivindicamos firmemente la elección de llevar el cierre del Giro a Roma, uniendo un evento tan importante evento para el país y una gran oportunidad para nuestra ciudad», concluyó Gualtieri.

«La llegada a Roma da internacionalidad al Giro. Esta ciudad es una gran capital y merece que la competición termine aquí. El año pasado fue genial. Y estoy convencido de que este año volverá a ser así, a pesar de las obras. El Giro tendrá un recorrido ligeramente diferente, pero estará bien», confió a su vez Cairo.

«Regresar a Roma es una buena noticia porque el año pasado nos acogió de manera extraordinaria con casi un millón de presencias físicas. Fue una celebración maravillosa y esta vez también será una hermosa publicidad de Italia en el mundo», insistió el también titular del Torino.

«Hablando con el alcalde Gualtieri y con el concejal Onorato, me dijeron que Roma recibió 50 millones de turistas el año pasado, un éxito también gracias a una política de eventos que atrae a muchos turistas», remarcó Cairo.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Movilidad de Roma, Giovanni Zannola, ponderó que «el Giro de Italia es la competición deportiva por excelencia que une a toda Italia».

«La última parada en Roma tiene un significado muy fuerte de unidad y cohesión del país. Ya el año pasado estábamos muy emocionados de poder admirar a los ciclistas pasando por debajo del Coliseo y por las calles más bonitas de la capital», recordó Zannola.

«Este año la mayor parte irá a parar a Ostia, con su magnífico paseo marítimo como pasarela ideal para la carrera ciclista por excelencia. Elegir el paseo marítimo de Ostia tiene un alto valor simbólico para representar físicamente la continuidad entre el centro de la ciudad y su mar», explicó.

«Ostia es Roma y representa una de las razones de la singularidad de la capital. Como romano de Ostia y deportista, no me queda más que esperar con orgullo e impaciencia el magnífico final del Giro, para despedirlo con vistas al mar y a las bicicletas», completó Zannola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *