Guayaquil.- El Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas, conversó con el Programa «Deportes en el Ecuador y el Mundo», de Radio CRE Satelital sobre diferentes puntos relacionados con el Fútbol Nacional.
Sobre el trabajo que cumple, Félix Sánchez Blas como estratega de la Tri, comentó: «El cuerpo técnico tiene la total libertad de convocar a quien crean convocar. En esta gira se tuvo la intención de llamar a algunos jugadores de la Sub 20, pero lastimosamente por temas logísticos (visados) no estuvieron».
«Lo que pasa es que hoy esa decisión es muy contradictoria (llamar a Byron Castillo), por las ambigüedades del fallo. Eso también ya depende del DT, no deja de ser una duda su llamado por lo que estableció el TAS», analizaba Egas en CRE Satelital.
«Esas son cosas que se dicen al calor del momento (imponer jugadores en Selección), se puede entender eso de los hinchas que siempre querrán a los jugadores de sus clubes en la nómina de la Tri», analizaba el Presidente de la FEF.
«Nosotros no tenemos nada qué ver ahí (convocatorias). Nunca sugerimos nada, siempre me entero de los convocados al mismo tiempo que ustedes».
«Tenemos un reclamo que lo ha presentado en FIFA. No lo hemos pagado no porque no hemos querido sino porque tiene valores que nosotros creemos que no nos corresponden».
«Es básicamente que haya considerado la fase de grupos como 16vos de final y como una fase adicional superada en el Mundial. Nosotros consideramos que esa nomenclatura no se la ha dado jamás a una fase del mundial».
Estamos listos para cumplir todo lo que indicaba en el contrato (de Gustavo Alfaro). El tema ya está en manos de abogados y de las autoridades pertinentes».
«Se complica lo de Copa Ecuador por un asunto económico con la detentora de derechos de transmisión. Ese dinero lo cubre el ingreso de la cableoperadora, aún tienen deudas pendientes y es por ello que también nosotros les debemos a los clubes».
«Nosotros seguimos incansablemente de buscar un socio estratégico para poder administrar este torneo (Copa Ecuador). Actualmente hay dos razones sociales en cuanto a derechos de TV».
«Uno de ellos es los que se encarga de la transmisión de Eliminatorias, hay pocas salidas en la vía legal para finiquitar su contrato».
Sobre el tema de la no realización de la Copa Ecuador, dijo: «La otra razón social es de la misma empresa, firmando por 10 años para transmisión de Copa Ecuador, apenas se cumplió dos años. Y a medias, por la deuda pendiente que tienen con nosotros».
«Nosotros tenemos una buena relación (con la federación chilena), en su momento sí expresé mi malestar de que no era la forma correcta (recurrir a la vía legal) y evitar que se tome personal. Tampoco debíamos permitir que se manche la honra de la FEF».
Nos congratula ver a Enner Valencia así. Hace varios años habían múltiples voces que lo descalificaron, que ya no debía estar en la Selección. Ahí mismo encontró fortaleza para salir adelante», analizaba la llegada de Enner Valencia a Brasil.
Sobre la presencia del VAR para la segunda etapa en todos los partidos, comentó: «La idea es trabajar juntos, montar proyectos en pro de nuestro fútbol. La implementación del VAR es una de ellas, lo financiamos conjuntamente, de planificarlo juntos en beneficio de nuestro deporte».