Tashkent.- «Como Presidente de la FIFA les garantizo que serán bienvenidos en Estados Unidos, México y Canadá», fueron las expresiones del máximo líder del fútbol mundial, Gianni Infantino, al comentar que la selección de Irán, que ya aseguró su presencia en la Copa del Mundo que se celebrará el próximo año en esos tres países y que será la primera de la historia en la que participarán 48 selecciones.

Desde Tashkent, Uzbekistán, adonde viajó para asistir a la final que el combinado anfitrión le ganó por 1-0 justamente a Irán en el estadio «Olimpik» de esa ciudad para consagrarse campeón de la CAFA Nations Cup 2025, torneo que animaron las selecciones de Asia Central, Infantino aprovechó la oportunidad para felicitar a la iraní por haber logrado la clasificación a la que será su séptima Copa del Mundo.

«Mi visita a Tashkent me dio la posibilidad de conversar con los integrantes del seleccionado iraní y de felicitarlos por haberse clasificado al Mundial 2026», explicó el titular de la FIFA, al destacar: «Sé cuánto aman los iraníes a nuestro deporte en toro el mundo y por eso estoy seguro de que se sentirán orgullosos» al haber alcanzado este objetivo.

«Uno de mis bienes más preciados es una casaca de la selección de Irán de 1998», agregó al aludir al segundo Mundial de la historia que disputó esa selección en Francia, 20 años después de su primera participación en el de Argentina 1978, y tras el cual dijo presente también en los celebrados en Alemania 2006, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, aunque en ninguno de ellos logró superar la fase de grupos.

Actuaciones que seguramente intentará mejorar Irán al mando del entrenador Amir Ghalenoei en la próxima edición, en la que Estados Unidos albergará la mayoría de los partidos pues serán 11 las sedes de la Copa del Mundo en ese país (México contará con tres y Canadá con las dos restantes) y también la gran final del 19 de julio de 2026 en el estadio MetLife de Nueva Jersey, escenario de la definición en el reciente Mundial de Clubes celebrado por la FIFA.

Irán, clasificado al Mundial 2026 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Un torneo en el que Infantino compartió palco en esa final del 13 de julio que consagró campeón a Chelsea y también la ceremonia de premiación con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien unos pocos días antes había ordenado bombardear tres instalaciones nucleares en Irán sin la autorización del Congreso y en el marco de la guerra que ese país sostuvo con Israel y que se extendió durante 12 días, del 13 al 24 de junio.

Irán es considerado un enemigo histórico desde que la Revolución Islámica tomó el poder de la nación persa en 1979 y por eso la presencia de su selección de fútbol en el próximo Mundial enciende alarmas relacionadas con su seguridad durante el evento, razón por la cual Infantino aprovechó la ocasión para ratificar ahora su convicción de que será bien recibida.

«Esto es lo que logra el fútbol: Unir a las personas y evocar emociones que nos acercan los unos a los otros», afirmó al destacar: «Recuerdo vívidamente las escenas en Qatar 2022 durante el partido con Gales y deseo vivir momentos igualmente memorables para que el mundo experimente la mayor celebración deportiva el año que viene», aludiendo al único triunfo (por 2-0) de Irán en la fase de grupos de ese Mundial en el Estadio Áhmad bin Ali, de Rayán.

En esa Copa del Mundo, la selección iraní debutó con derrota por 6-2 frente a Inglaterra y cerró su participación con un nuevo traspié, en este caso por un más acotado marcador de 1-0 justamente frente a Estados Unidos.

Además de Irán, tienen asegurada su presencia en el próximo Mundial los tres seleccionados anfitriones, junto con Argentina, que defenderá su corona, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay, así como Australia, Japón, Corea del Sur, Jordania, Uzbekistán, Nueva Zelanda, Marruecos y Túnez, que se sumó a los clasificados en la víspera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *