México DF.- El mandatario de la FIFA, Gianni Infantino, ha tenido una reunión de trabajo con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde analizaron los distintos avances de las obras de infraestructura en las tres ciudades de este país que albergarán partidos del Mundial 2026, cuya organización comparte con Estados Unidos y Canadá.

Durante el encuentro, celebrado en el despacho de Sheinbaum en Palacio Nacional, centro histórico de la capital mexicana, la mandataria levantó con Infantino la Copa del Mundo que estará en juego en el torneo ecuménico y que defiende Argentina, campeona en Qatar 2022.

«Tuvimos una reunión fenomenal con la presidenta Claudia Sheinbaum, que es una persona excepcional en un país apasionado por el fútbol como México, donde se vive, se respira, se ama este deporte que queremos todos», afirmó el dirigente ítalo-suizo en diálogo con el sitio digital N+ de la cadena Televisa-Univisión.

La mandataria agradeció la visita de Infantino y dijo que el objetivo fue «conversar sobre el desarrollo de la Copa Mundial», en la cual «México vivirá un momento extraordinario» y tendrá «el orgullo de ser sede del partido inaugural en el Estadio Azteca» de esta competencia el próximo 11 de junio.

En ese mismo histórico escenario, el Brasil de Pelé se consagró campeón en el primer Mundial que albergó México en 1970 y, 16 años más tarde, fue Argentina la que levantó la Copa con Diego Maradona en el plantel.

Simbólicamente, el líder de la FIFA le entregó a la jefa de Estado la entrada número 1 de la Fila 1 para el partido inaugural en el coliseo mexicano, que actualmente está siendo remodelado por completo.

El 5 de diciembre se realizará el sorteo en Washington de los grupos del primer Mundial de la historia en el que participarán 48 selecciones, divididas en ocho zonas de cuatro equipos. Los primeros dos de cada una y los ocho mejores terceros avanzarán a los dieciseisavos de final.

La Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las tres sedes mexicanas del torneo, que se celebrará, además, en las estadounidenses Atlanta, Dallas, Filadelfia, Houston, Kansas City, San Francisco, Miami, Los Angeles, Nueva York, Nueva Jersey y Seattle, y en las canadienses Toronto y Vancouver.

Hasta el momento, además de las tres selecciones anfitrionas, tienen asegurado su pasaje de antemano otras diez, entre ellas la Argentina de Lionel Scaloni y de Lionel Messi, clasificada junto con Ecuador y Brasil en las eliminatorias sudamericanas que otorgan seis boletos directos y la chance de un repechaje.

Nueva Zelanda conquistó el único pasaje directo de Oceanía (el otro saldrá de un repechaje); mientras que Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia se aseguraron seis de las ocho plazas directas de Asia (la séptima se dirimirá también en un repechaje).

Restan por definirse también aún las nueve que otorgarán las eliminatorias africanas (la décima disputará un repechaje), las tres directas restantes de la CONCACAF, que también da derecho a otras dos plazas en repechajes, y las 16 europeas, 12 de las cuales las obtendrán los primeros de cada grupo eliminatorio regional, mientras que las cuatro restantes se dirimirán en repechajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *