Latacunga.- El Ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, lideró las Mesas para el Desarrollo y la
Transformación Social que se llevaron a cabo la mañana y tarde de este viernes 22 de agosto en los
cantones de Pujilí y Saquisilí, en la provincia de Cotopaxi. Cada activación contó con la participación
de alrededor de 3.000 personas, entre líderes comunitarios, usuarios de los servicios que brinda esta
cartera de Estado, autoridades locales y ciudadanía en general.
Estos espacios de diálogo permitieron que el ministro Burbano conozca, de primera mano, las
diferentes necesidades que tienen las comunidades de ambos cantones; además de recibir
sugerencias que permitan mejorar los servicios de protección social que entrega este Ministerio. Este
acercamiento territorial busca generar y articular acciones institucionales para encontrar soluciones
a corto y mediano plazo.
Durante sus intervenciones, el ministro Burbano dijo que una de las principales misiones del nuevo
Ministerio de Desarrollo Humano es recorrer el territorio permanentemente, conversar con las
comunidades y escuchar sus necesidades. “A través de estos encuentros, podremos construir un
país mejor, como ya lo hemos venido haciendo”, agregó.
Enrique Puyo, líder de la comunidad de Tigua, del cantón Pujilí, destacó y agradeció la presencia del
Ministro y su visita a las comunidades indígenas. “Las necesidades están en territorio; por eso, es
muy valiosa la presencia de las autoridades y que conozcan nuestra realidad”, señaló.
En ese mismo sentido se expresó Gerardo Negrete, presidente del Gobierno Parroquial de
Canchagua, en el cantón Saquisilí, quien señaló que el acercamiento y el diálogo permanente con
los líderes comunitarios permitirán mejorar la atención y los servicios estatales que reciben las
poblaciones y comunidades indígenas que viven en las zonas altas de Cotopaxi.
Al final de cada actividad, el ministro Burbano junto a representantes comunitarios y de los usuarios
servicios sociales firmaron el “Acuerdo Social por el Nuevo Ecuador”, con el fin de generar respuestas
y dar seguimiento a las necesidades planteadas, fortalecer los servicios y coordinar acciones con
otras instituciones de Estado, principalmente del sector social, en beneficio de las comunidades de
Pujilí y Saquisilí.
Hasta el 15 de agosto de este año, más de 24.300 personas han sido parte de las Mesas para el
Desarrollo y la Transformación Social que se han llevado adelante en varias provincias del país,
visitando comunidades y zonas rurales como Cangahua, en Pichincha; Bolívar, en Carchi; Cotacachi,
en Imbabura; Santa Elena, en Santa Elena; Guayaquil, en Guayas, entre otros.
