Brasilia.- El técnico de origen portugués José Mourinho se encuentra en la lista de posibles candidatos para dirigir a la selección de Brasil luego de la salida de Dorival Junior, informan los medios de prensa locales.
Si bien el favorito del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, sigue siendo el italiano Carlo Ancelotti, la confirmación por parte del propio DT «merengue» al afirmar que respetará su contrato con Real Madrid que finaliza en junio de 2026, da lugar a especulaciones.
Y en ese contexto, el «Special One» se suma ahora a su compatriota Jorge Jesús, técnico del saudita Al-Hilal que disputará el Mundial de Clubes que se jugará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, pocos días antes de iniciarse el cual Brasil jugará con Ecuador de visitante y con Paraguay de local, el 4 y el 9 de junio, por las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.
Otro portugués que se menciona para dirigir a la «verdeamarela», que quedó «huérfana» de entrenador tras la histórica derrota por 4-1 que sufrió frente a la ya clasificada Argentina en Buenos Aires camino a la próxima Copa del Mundo, es Abel Ferreira, conductor desde 2020 del brasileño Palmeiras, campeón de la Copa Libertadores en 2020 y 2021 y del «Brasileirao» en 2022 y en 2023, entre otros.
El último es «Mou», que alguna vez aseguró que «antes o después» le gustaría dirigir a una selección nacional y sería recibido con los brazos abiertos en Brasil si decide alejarse del Fenerbahce al final de la temporada, producto de algunas polémicas que protagonizó en Turquía.
El último de esos escándalos lo protagonizó en la derrota por 2-0 que sufrió su equipo como local frente al Galatasaray en el clásico que animaron por los cuartos de final de la Copa de Turquía, tras la cual tomó de la nariz al técnico del equipo rival, Okan Buruk, gesto que derivó en una batahola.
«Fenerbahce debería sancionar a su entrenador antes de que lo haga la federación», afirmó hoy Galatasaray, cuyo vicepresidente, Metin Ozturk, afirmó que «Mourinho atacó a Okan primero verbalmente y luego físicamente, algo que es imposible de pensar en cualquier parte del mundo, pero no en nuestro fútbol».
La prensa de ese país anticipa que el portugués sería sancionado como mínimo con tres fechas de suspensión (hasta un máximo de tres meses) porque no es el primer incidente que protagoniza en el clásico.
Tras el anterior entre Fenerbahce y Galatasaray, que terminó empatado sin goles por la vigesimocuarta fecha de la Superliga turca, la federación le aplicó cuatro fechas de suspensión por sus declaraciones racistas hacia los rivales de turno y ofensivas hacia el cuarto árbitro.
Galatasaray lo había denunciado ante la UEFA y ante la FIFA y no descartó demandarlo por haber dicho que los integrantes del banco de suplentes del equipo rival protestaron una falta «saltando como monos» en un partido arbitrado por el esloveno Slavko Vincic.
«Desde que asumió la conducción del Fenerbahce (en junio, Ndr), Mourinho ha pronunciado permanentemente frases denigratorias hacia el pueblo turco», afirmó Galatasaray tras aquel incidente, al aludir también a otras declaraciones del DT que llegó a asegurar: «Creo que en Londres, salvo mi hijo, nadie más ve los partidos de la Liga turca».