Guayaquil.- La Dirección de Deportes celebró la final de las Olimpiadas Familiares en el coliseo del colegio Vicente Rocafuerte. El objetivo de este torneo es que los guayaquileños practiquen diversos deportes en familia. De esta manera se busca que la ciudadanía recupere los espacios públicos.
En total fueron tres disciplinas que jugaron los equipos familiares: índor, básquet y vóley. Los partidos empezaron en octubre y se jugaron en diferentes sectores de Guayaquil como Las Orquídeas, Sauces, Guasmo, Unión de Bananeros, Mucho Lote, Monte Sinaí, La Pradera, Acacias, Chongón y Trinitaria.
En este primer año se inscribieron 260 equipos lo que significa que 2.600 personas participaron. Cada uno de estos equipos estuvo conformado por niños, mujeres, padres de familia, abuelos y amigos.
Carlos Morán, director de Deportes, mencionó que “buscamos integrar a las familias de Guayaquil a través de la actividad deportiva, así que realmente estamos muy complacidos de poder llega con estas actividades. Vamos a repetir el próximo año y vamos a buscar a llegar a más gente, con más disciplinas deportivas y con más equipos”.
Los equipos ganadores fueron
• Voley: equipo de Zumar
• Básquet: equipo de Mucho Lote
• Índor: equipo de Sauces 2
Los equipos ganadores fueron premiados con medallas deportivas y trofeos. Además, se le entregó a cada equipo familiar cafeteras, licuadoras, toma todos, kit de limpieza y artículos deportivos.
Eddy Naranjo, del equipo de Sauces 2, comentó que “es una experiencia muy linda, porque creo que es primera vez que pasa esto en Guayaquil. Nosotros como familia nos sentimos orgullosos de poder pasar una tarde amena con familia, gente del barrio y e integrarnos con gente de todo Guayaquil”.
Mientras que Lorena Carbo, madre de familia que jugó índor en el equipo de la Febres Cordero, dijo “chévere porque las amas de casa podemos hacer un poco de deporte”.
Más de 3.500 niños de sectores vulnerables celebraron al Navidad en la Concha Acústica del Parque Samanes En un evento denominado “Mágica Navidad” se festejó a 3.500 niños de diferentes sectores vulnerables de Guayaquil en la Concha Acústica del Parque Samanes.
El programa estuvo a cargo de la Dirección de Eventos del Municipio de Guayaquil y contó con la animación de la reina de la ciudad, Sabina González. Con música, juegos infantiles y espuma, los niños de diferentes edades y de sectores como Bastión Popular, Isla Trinitaria, Barrio de Paz, disfrutaron del festejo navideño.
Además, recibieron juguetes y caramelos junto con la visita de Papá Noel. Mabel Lara, moradora de Bastión, llegó al evento con sus cuatro hijos. “Es muy interesante, súper bonito el espectáculo que hacen, estoy divirtiéndome con mis niños. Muchísimas gracias a la organización por esto”.
Por otro lado, Marlene Cabrera, habitante de Los Vergeles, disfrutó junto a sus nietas. “Esto también nos alegra a nosotros los viejitos y también a los niños, así podemos recordar la Navidad”, comentó.
Por primera vez Orquesta Filarmónica se presentó en Pascuales La Orquesta Filarmónica Municipal se presentó en la Parroquia San Juan Bautista de Pascuales, siendo la primera vez que los músicos llegan a este sector.
La presentación formó parte del programa “Ruta de las Iglesias” y está fue la presentación número 15. La iniciativa se enmarca en el objetivo de la Alcaldía de Aquiles Alvarez para reconstruir el tejido social de la ciudad, a través de la cultura y el arte.
Valls de la bella durmiente y canciones navideñas fue la puesta en escena de la orquesta. Aproximadamente 250 personas, entre niños, adultos mayores y público en general, disfrutaron de una hora de concierto.
Los asistentes aplaudieron y agradecieron la presentación de los 55 músicos. El sacerdote Patricio Vera dijo que “para nosotros es una gran alegría tener la Orquesta Filarmónica por primera vez. Estamos viviendo épocas difíciles en el territorio nacional, principalmente en Pascuales, pero estos eventos programados por la Ilustre Municipalidad son un aliento para nosotros, especialmente en Navidad que es un momento de paz”.
María Mora, nacida y criada en Pascuales, comentó que “esto es maravilloso, algo que no habíamos tenido. Esto nos anima muchísimo el alma, el espíritu y nos llena de Dios”. Mientras que Pedro Ortega dijo “excelente, por primera vez que se presenta algo cultural aquí. Que no sea la última vez”.
La orquesta culminará el próximo jueves 21 de diciembre con la presentación en la Catedral.
DASE ofreció un festival navideño que contó con la presentación de 60 artistas. La Empresa Pública de Desarrollo de Acción Social y Educación (DASE) ofreció un festival navideño para las familias guayaquileñas.
Cerca de 2.000 personas disfrutaron la presentación de 60 artistas nacionales por lo que el festival también sirvió como plataforma para los cantantes locales. Niños y adultos participaron en concursos, mientras se emitían mensajes a favor de la unión, el amor y la paz entre familia y amigos.
“El objetivo del evento fue pasar en familia, que estén animados y que disfruten de estos espacios públicos”, destacó Andrea Sanchez directora de integración barrial de la EP DASE.
Tais Zambrano, moradora del Suburbio de Guayaquil, asistió al evento y comentó: “Me gustó mucho y que sigan haciendo eventos con más alcance para más personas”. Por otro lado, Carlos Saldarreaga, habitante de Los Esteros, “me siento muy animado de que los niños y las personas tengamos un lugar donde divertimos y pasar juntos. Le hace falta más espacios públicos a Guayaquil y justamente este rescate que le han hecho a Guayarte cae bien para todos”.
Además, contaron con la exposición de los emprendimientos realizados por los emprendedores de la DASE, que lograron vender productos de repostería, artesanías y manualidades.
Se realizará un nuevo cierre total en la Av. 25 de Julio
La Dirección de Obras Públicas comunica a la ciudadanía que se realizará un cierre total en carriles de servicio en la Av. 25 de julio desde el 18 de diciembre hasta el 18 de enero de 2024 en el sentido de circulación sur – norte en su intersección con la Av. Roberto Serrano para realizar almacenaje y colocación de vigas curvas del puente vehicular.
Los vehículos que circulan por el carril de servicio, se abrirá un tramo para que puedan conectarse al tráfico del carril de velocidad sur – norte.
Además, se mantiene el cierre parcial del carril de servicio norte – sur con un desvió de tráfico por la ciudadela Santa Mónica, para luego reintegrarse a la Av. 25 de Julio. Estos trabajos serán coordinados con la Agencia de Transito y
Movilidad (ATM).