Montevideo.- Dos empleados de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) han cerrado su vinculación con el órgano rector del fútbol uruguayo que trabajan con la selección uruguaya por problemas en la metodología de trabajo con la llegada de Marcelo Bielsa. Según informaron medios locales hubo un proyecto para ubicarlos en otra área, pero finalmente se acordaron sus salidas.
Se trata de Andrés Paysee y Marcelo Mayor, quienes se desempeñaban como videoanalistas, cargo al que habían llegado a través del director de selecciones nacionales Jorge Giordano, tal y como publicó el sitio Ovación, portal deportivo El País. “Marcelo Bielsa tiene una otra metodología de trabajo, donde el aporte de la parte técnica de Paysee y Mayor no era necesaria, pues esas tareas quedaron en manos del DT rosarino y de su cuerpo técnico”, indicó el medio.
Ambos habían trabajado junto a Diego Alonso en su breve paso por la dirección técnica de la selección de Uruguay, después de la salida de Oscar Tabárez, y después del arribo de Bielsa se los había reubicado en otra área, pero en las últimas horas la AUF decidió prescindir de sus servicios.
Bielsa llegó este año a Uruguay y ya ha iniciado una revolución en la manera de trabajar que ha desembocado en la salida de cuatro empleados. Los más resonantes anteriormente habían sido Alberto Pan, quien trabajó siempre vinculado al área de medicina del seleccionado desde 2006, y Claudio Pagani, quien desde 2011 era el responsable del predio Complejo Celeste.
Pan, quien fue jefe de sanidad cuando el Maestro Tabárez era el técnico del combinado y se mantuvo en el breve paso de Diego Alonso, decidió marcharse al reconocer que no iba a poder cumplir con las exigencias de Bielsa. El sitio Referí reveló a comienzos de mes que una fuente cercana declaró que “en esta estructura que lleva adelante el técnico Marcelo Bielsa, hay que estar a diario en el Complejo Uruguay Celeste, cosa que (Pan) no podía cumplir”.
Por su parte, Pagani se marchó por discrepancias con el técnico argentino relacionadas a algunas modificaciones en la infraestructura del predio, según informaron los medios locales Carve Deportiva, Ovación (suplemento de El País) y Referí (sección deportiva de El Observador).