Autor: Lic. Frank Maridueña V

Brillante y destacada resultó la participación del Ecuador en los torneos mundiales de MaxiBasketball al conquistar dos vice campeonatos en las categorías: +40 y + 65 años femeninos.

La delegación ecuatoriana estuvo compuesta por once quintetos femeninos y seis masculinos para intervenir en el XVI Campeonato Mundial de baloncesto de las categorías mayores en el que en total participaron un total de 325 equipos.

La sede fue en la ciudad de Mar del Plata, Argentina que se constituyó en estupendos anfitriones y nuestros quintetos dejaron muy grata impresión, gran nivel y calidad.

En la categoría de +55 las ecuatorianas doblegaron a Gran Bretaña:57-55; superaron a las locales Argentina   62 – 45; vencieron a Chile 90-59 y en una brillante actuación derrotaron a las favoritas de Brasil con marcador de 64-56 y con este resultado  aseguraron el sub título. La nómina de las que conformaron el equipo tricolor fue la siguiente:

Consuelo Salvatierra, Patricia Moscoso, Patricia Quinteros, Jacqueline Robalino, Lorena Terán, Irma Rodríguez, Wilma Mora, Aura Villegas, Mónica Altamirano, Germania, Reimundo, Tamara Barahona, Cynthia Ortiz. Coachs: Flavio Zavala y Edith Andrade.

La mejor encestadora fue Consuelo Salvatierra con gran desempeño de Pilar Tenorio considerada una de las mejores basquetbolista ecuatoriana quien además fue invitada a dar varias charlas y entrevistas en algunos medios de comunicación.

Las integrantes de la selección  +65 fue la siguiente:

Marta Quintana, Lupe Altamirano, María Arroyo, Gina Jauch, Olga Díaz, María Cecilia Díaz, María Luisa Tenorio, María Elena Ponce, Beatriz Quiñonez, María Zurita, Esthela Zambrano, Piedad Ortiz, Norma Ramírez, Irma Ortiz, Beatriz Lasso. Coach: José Vicente Díaz y María del Pilar Tenorio. Este grupo está conformado con grandes estrellas de todos los tiempos del baloncesto ecuatoriano que brillaron a gran altura en torneos locales, nacionales e internacionales.

En el rendimiento individual tuvo destacada actuación Consuelo Salvatierra que terminó como la máxima encestadora del mismo modo fue la mayor anotadora  en lanzamientos de tres puntos, quien también brillo en el mundial de Italia en el 2017 en Finlandia 2019 Panamericano de Costa Rica 2016 y en Brasil 2018, Paraná en el 2020 en el que además fue elegida Jugadora Más Valiosa .

Estas participaciones  son posibles gracias al esfuerzo, dedicación, disciplina y ahorros de los propios deportistas unos cuantos auspicios de empresa privada y ninguna de los organismos deportivos oficiales del país.

La planificación, organización, entrenamientos y financiamiento está a cargo de Fimba Internacional organismo mundial que se encarga de la realización de los torneo y de Fimba-Ecuador que lideran: Flavio Zavala y Pilar Tenorio quienes anunciaron que las próximas intervenciones serán:  Panamericano el 4 de abril del 2024 en Yucatán, México y el mundial en 2025 en Suiza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *